Página 1
Mochilas técnicas
Colocación óptima
Medición del torso
¿Por qué es importante la longitud del torso?
El aspecto más importante que debe tenerse en
cuenta al comprar una mochila es la longitud del
torso: la medida desde la base del cuello hasta la
parte superior del hueso de la cadera. Técnicamente
es la distancia desde la parte superior de la cresta
ilíaca hasta la vértebra C7. Independientemente del
tamaño de la carga que se lleve, es deseable una
mochila que sea cómoda para la estructura corporal.
Es la longitud del torso, no la altura de la persona,
la que determina cuál es la mochila más adecuada.
Cómo medir la longitud del torso.
Inclina la cabeza hacia delante y busca el hueso más prominente de la base del cuello. Esa es tu vértebra
C7 y la parte superior de tu torso.
Pon las manos sobre las caderas de forma que los dedos índice estén en línea con la parte superior del
hueso de la cadera y señalando hacia el ombligo, y los pulgares hacia la columna. Traza una línea imaginaria
entre los pulgares y sigue la línea hasta que cruce la columna. Esa es la parte inferior del torso. La parte
superior del hueso de la cadera también se denomina cresta ilíaca. Es el hueso que soporta el peso de
la mochila cuando se ata el cinturón de cadera a la cintura. Ponte derecho y pide a un amigo que mida
la distancia desde la vértebra C7 hasta la línea imaginaria entre los pulgares. Esa es la medida de tu torso.
Medición de las caderas
¿Por qué es importante el tamaño de las
caderas?
Al llevar cargas pesadas en distancias largas,
cansa mucho menos llevar el peso sobre las
caderas que sobre los hombros. De hecho,
son las caderas las que deberían soportar
aproximadamente el 80 % de la carga de
la mochila. Por eso es muy importante
encontrar un cinturón que se ajuste bien.
Cómo medir el tamaño de las caderas.
Coge una cinta métrica flexible y enróllala en torno a la parte superior de las caderas, no de la cintura.
Este es el mismo punto en el que se apoyaron los dedos índice y pulgares al medir la longitud del torno.
INCH
MM
INCH
MM
INCH
MM
Página 2
Colocación óptima
Una vez hayas determinado el tamaño del torso y del cinturón de cadera, y ajustado la mochila, es
importante que optimices la colocación. Para empezar, afloja todas las correas del arnés y del cinturón
y pon una carga en la mochila de 5 a 10 kg, con una distribución uniforme del peso. Después, sigue estos
pasos para optimizar el ajuste:
1. Cinturón de cadera: Ponte la mochila en la espalda y coloca la parte superior de la almohadilla para
la cadera de forma que esté unos 3 cm por encima de la cresta ilíaca (parte superior del hueso de
la cadera). Después engancha la hebilla del cinturón y aprieta la cincha. La mayor parte del peso
de la mochila debería estar soportada por el cinturón.
• Sugerencia de colocación: La parte acolchada debería rodear y cubrir la parte delantera de los
huesos de la cadera, pero debería haber al menos 3 cm libres a cada lado de la hebilla central
del cinturón.
2. Correas para los hombros: Después de ajustar el cinturón de cadera, tira hacia abajo y hacia atrás
de las correas en la parte inferior de las correas para los hombros. Así se debería empujar la mochila
hacia el cuerpo. El punto en el que la parte superior de las correas para los hombros se enganchan
en el panel posterior debería estar de 3 a 5 cm por debajo de los hombros.
3. Correas para elevar la carga: Las correas para elevar la carga empiezan en la parte superior de las
correas para los hombros; engánchalas al cuerpo de la mochila por encima de los hombros. Tira de
las correas hasta que estén tensas, pero ten cuidado de no tensarlas demasiado porque podría haber
un hueco entre los hombros y las correas.
• Sugerencia de colocación: En el caso de mochilas más grandes, lo aconsejable es que las
correas para levantar la carga formen un ángulo de 45 a 60 grados entre las correas para los
hombros y el cuerpo de la mochila. Para las que tengan un volumen de menos de 50 litros, dado
que la altura de la mochila respecto al torso es menor, las correas para levantar la carga deben
salir rectas de los hombros o con un ángulo negativo y unirse al cuerpo de la mochila. En este
caso, las correas para levantar la carga actúan más como correas de compresión.
4. Correa para el esternón: Localiza la correa para el esternón entre las correas para los hombros
y ajústala hacia arriba o hacia abajo hasta un lugar del pecho en el que te resulte cómoda y, después,
engancha la hebilla y aprieta hasta que la correa esté ceñida.
5. Correas para estabilizar la carga: Algunas de las mochilas más grandes de Thule están equipadas
con correas para estabilizar la carga que unen el cinturón de cadera con el cuerpo de la mochila. Para
estabilizar mejor la carga, tira de las correas para estabilizarlas hacia la parte delantera de tu cuerpo.
Cómo llenar la mochila
Una mochila que se haya llenado bien se notará más equilibrada,
estable y cómoda, y te permitirá disfrutar plenamente de la
excursión. Incluimos algunas sugerencias sobre la mejor forma
de llenar la mochila.
1. Coloca las cosas más pesadas, como la comida, el hornillo
y el agua, en la mitad de la mochila, cerca de la columna
dorsal. Así se mantiene la mayor parte del peso, el centro
de gravedad, pegado al cuerpo. Si se ponen artículos
pesados demasiado altos, la carga puede estar mal
distribuida e inestable.
2. Los artículos más grandes, como el saco de dormir,
la tienda de campaña y la ropa deben ir colocados por
encima, por debajo y detrás de los artículos más pesados.
3. Los impermeables, las lámparas, los tentempiés y otros
artículos "imprescindibles" deben ir en la parte superior
o en los bolsillos exteriores de la mochila.
Light Items
Heavy Items
Light Items
Heavy Items
Página 3
Mochilas técnicas
Obtén el ajuste perfecto
Cómo medir el torso
¿Por qué es tan importante el largo del torso?
La consideración más importante al comprar una
mochila es cuán largo es tu torso: la medida desde
la base del cuello hasta la parte superior del hueso de
la cadera. En términos técnicos, es la distancia entre
la parte superior de la cresta ilíaca hasta la vértebra
C7. No importa el tamaño de la carga que transportes,
debes usar una mochila que se ajuste cómodamente
a tu estructura, y es el largo del torso, no tu altura, lo
que determina qué mochila es más adecuada para ti.
Cómo medir el largo de tu torso.
Inclina la cabeza hacia adelante y ubica el hueso más prominente en la base del cuello: esa es la vértebra
C7 y la parte superior del torso.
Coloca las manos en las caderas de modo que los dedos índices estén alineados con la parte superior
del hueso de la cadera y apuntando hacia el ombligo, y los pulgares estén apuntando hacia la columna
vertebral. Dibuja una línea imaginaria entre los pulgares y síguela hasta donde cruza la columna; esto
marca el final del torso. La parte superior del hueso de la cadera también se llama cresta ilíaca, y es el
hueso que soporta el peso de la mochila cuando la correa para la cintura está amarrada alrededor de esta.
Párate derecho y pide un amigo que te mida la distancia desde la vértebra C7 hasta la línea imaginaria
entre los pulgares. Esta es la medida de tu torso.
Cómo medir las caderas
¿Por qué es importante el tamaño de las
caderas?
Cuando transportas cargas grandes por
distancias largas, es mucho menos cansador
si llevas el peso en las caderas y no en los
hombros. De hecho, las caderas deberían
soportar aproximadamente el 80 % de la
carga de una mochila, y por ello es realmente
importante encontrar una correa para la
cintura que se ajuste adecuadamente.
Cómo medir el tamaño de tu cadera.
Toma la cinta flexible para medir y envuélvela alrededor de la parte superior de las caderas, no de la cintura.
Este es el mismo punto en que quedan los pulgares y los índices al medir el largo del torso.
INCH
MM
INCH
MM
INCH
MM
Página 4
Cómo obtener el ajuste perfecto
Una vez que hayas determinado cuál es tu tamaño para la correa del torso y la correa para la cintura, es
importante obtener el ajuste perfecto. Para comenzar, suelta todas las correas del arnés y el cinturón y carga
la mochila con entre 5 y 10 kilos (15 y 20 libras) de peso distribuido uniformemente. Luego, sigue los pasos
que aparecen a continuación para obtener el mejor ajuste posible:
1. Correa para la cintura: colócate la mochila en la espalda y posiciona la parte superior de la almohadilla
para la cadera de modo que quede alrededor de 3 cm (1 pulg.) por sobre la cresta ilíaca (la parte
superior del hueso de la cadera). Luego, conecta la hebilla de la correa para la cintura y aprieta la malla.
Ahora la correa para la cadera debería soportar la mayor parte del peso de la mochila.
• Consejo de ajuste: la sección acolchada debe rodear y cubrir la parte frontal de los huesos de la
cadera, pero debe haber una separación de al menos 3 cm (1 pulg.) a ambos lados de la hebilla
central de la correa para la cintura.
2. Correas para los hombros: luego de ajustar la correa para la cintura, jala hacia abajo y hacia atrás las
correas que están en la parte inferior de las correas para los hombros, lo que debe hacer que la mochila
se acerque al cuerpo. El lugar en que la parte superior de las correas para los hombros se unen al panel
posterior debe estar entre 3 y 5 cm (1 y 2 pulg.) por debajo de la parte superior de los hombros.
3. Elevadores de carga: las correas elevadoras de carga comienzan en la parte superior de las correas
para los hombros y se conectan con el cuerpo de la mochila por sobre los hombros. Jala las correas de
modo que queden tensas, pero ten cuidado de no tensarlas demasiado, porque esto haría que se forme
un espacio entre los hombros y las correas para los hombros.
• Consejo de ajuste: en mochilas más grandes, las correas de elevación de carga deberían formar,
idealmente, un ángulo de 45 a 60 grados entre las correas para los hombros y el cuerpo de la
mochila. En mochilas con un volumen menor a 50 litros, dado que la altura del torso de la mochila
es menor, las correas elevadoras de carga pueden salir directamente desde los hombros o en un
ángulo negativo y conectarse al cuerpo de la mochila. En ese caso, las correas elevadoras de carga
funcionan más como correas de compresión.
4. Correa para el esternón: busca la correa para el esternón entre las correas para los hombros y súbela
o bájala hasta que la sientas cómoda en el pecho y luego conecta la hebilla y ténsala para que quede
ceñida.
5. Correas estabilizadoras de carga: algunas de las mochilas técnicas más grandes de Thule incluyen
correas estabilizadoras de carga que conectan la correa para la cintura al cuerpo de la mochila.
Para obtener una mejor estabilización de la carga, jala las correas estabilizadoras de carga hacia
el frente del cuerpo.
Cómo cargar la mochila
Una mochila bien empacada se siente más balanceada, estable
y cómoda, para que puedas disfrutar tu experiencia en el sendero.
Estos son algunos consejos sobre cómo empacar la mochila de
la mejor manera.
1. Coloca los artículos más pesados, como la comida, la cocina
y el agua, en el medio de la mochila, cerca de la columna;
esto mantiene la mayoría del peso de la mochila, su centro
de gravedad, cerca del cuerpo. Si los elementos pesados
están empacados muy arriba, la carga puede sentirse
desequilibrada e inestable, y si están muy abajo, la mochila
puede sentirse caída.
2. Los elementos más livianos, como la bolsa de dormir,
la cubierta para la lluvia y la ropa, deben empacarse por
encima, por debajo y detrás de los artículos pesados.
3. Las chaquetas impermeables, las linternas y otros artículos
"indispensables" deben empacarse en la parte superior
o en los bolsillos externos de la mochila.
Light Items
Heavy Items
Light Items
Heavy Items
Preguntas & contestas
¿Tienes alguna duda sobre el Thule Stir 20L y no encuentras la respuesta en el manual de usuario? Seguramente los visitantes de ManualsCat.com podrán ayudarte a solucionar la duda. Al rellenar el formulario que aparece a continuación tu pregunta se publicará en el manual del Thule Stir 20L. Trata de describir el problema que tienes con el Thule Stir 20L de la forma más precisa posible. Cuanto más clara sea tu pregunta, más posibilidades tendrás de recibir rápidamente una respuesta de otro usuario. Cuando alguien responda a tu pregunta se te notificará automáticamente por correo electrónico.
Plantea tu pregunta sobre el Thule Stir 20L