EasyFold XT 2 manual
Thule EasyFold XT 2manual

Manual para la Thule en Holandés. Este manual en PDF tiene 56 páginas.

PDF 56 1.1mb

Consulta aquí abajo el manual del Thule EasyFold XT 2. Todos los manuales de ManualsCat.com están disponibles de forma gratuita. Con el botón ‘Seleccionar un idioma’ puedes elegir el idioma en el que quieres consultar el manual.

MANUALSCAT | ES

Preguntas & contestas

¿Tienes alguna duda sobre el Thule EasyFold XT 2 y no encuentras la respuesta en el manual de usuario? Seguramente los visitantes de ManualsCat.com podrán ayudarte a solucionar la duda. Al rellenar el formulario que aparece a continuación tu pregunta se publicará en el manual del Thule EasyFold XT 2. Trata de describir el problema que tienes con el Thule EasyFold XT 2 de la forma más precisa posible. Cuanto más clara sea tu pregunta, más posibilidades tendrás de recibir rápidamente una respuesta de otro usuario. Cuando alguien responda a tu pregunta se te notificará automáticamente por correo electrónico.

Plantea tu pregunta sobre el Thule EasyFold XT 2

Página 1
5 5560032001 ES A.0 Información general A.1 Thule no asume responsabilidad alguna por las lesiones que puedan sufrir las personas, los daños en propiedades muebles o inmuebles, la pérdida de beneficios o cualquier otra pérdida o daños causados por el montaje o el uso inadecuado del portabicicletas, incluidos, aunque no de forma exclusiva, el montaje o el uso en conflicto con las instrucciones de ensamblaje, de montaje o de cualquier otro tipo que Thule o su distribuidor hayan proporcionado por escrito o verbalmente. A.2 El portabicicletas y sus piezas no pueden modificarse de forma alguna. A.3 Consulte al distribuidor de Thule si tiene alguna pregunta sobre el funcionamiento, el uso y los límites del portabicicletas. Lea atentamente todas las instrucciones así como la información de garantía antes de instalar el portabicicletas y utilizarlo. B.0 Instalación B.1 Consulte las instrucciones de montaje para asegurarse de que dispone de todas las piezas necesarias del portabicicletas. B.2 Lea detenidamente las instrucciones de montaje y la lista de recomendaciones, si se incluye. Instale después la unidad en la secuencia correcta siguiendo los puntos 1, 2, 3, etc. B.3 No intente instalar el portabicicletas de ninguna otra forma que no sea la que se muestra en las instrucciones de montaje. C.0 Carga C.1 No debe sobrepasarse la carga máxima del portabicicletas, según se especifica en las instrucciones de montaje. Además, la carga máxima recomendada para el propio vehículo siempre tiene prioridad sobre la carga especificada en las instrucciones de montaje. Siempre se aplica la carga máxima recomendada más baja y no debe sobrepasarse. C.2 La carga máxima para el portabicicletas, según se especifica en las instrucciones de montaje, se aplica a los vehículos en movimiento y también a los aparcados. C.3 La carga debe asegurarse con cuidado. No deben utilizarse correas elásticas. C.4 No supere el peso máximo por bicicleta especificado en las instrucciones de montaje. C.5 Cuando se cargan bicicletas en un portabicicletas de portón trasero o de bola de remolque, sitúe siempre las bicicletas más grandes y pesadas más cerca del automóvil, seguidas de las bicicletas de menor tamaño y peso. C.6 El portabicicletas se ha diseñado para transportar cuadros de bicicleta estándar; las bicicletas tándem no deben transportarse en él. Compruebe siempre el tamaño máximo de cuadro de bicicleta (diámetro) especificado en las instrucciones de montajes, y no lo supere. C.7 En el caso de las bicicletas con horquillas o cuadros de carbono, consulte siempre al fabricante o distribuidor de la bicicleta para comprobar que se puede utilizar el portabicicletas. C.8 Recomendamos el uso del adaptador de cuadro Thule 982 para portabicicletas de montaje trasero como, por ejemplo, los montados en el portón trasero o en la bola del remolque. C.9 Thule no asume responsabilidad alguna por los daños que pudieran sufrir las horquillas o los cuadros de carbono durante el montaje y/o uso del portabicicletas. C.10 Todas las piezas de las bicicletas que se puedan desmontar con facilidad deben retirarse antes del transporte, incluidas aunque no de forma exclusiva, los asientos para niños, las cestas, los candados (si no están montados de forma permanente) y las bombas de aire. Estas piezas pueden soltarse durante el transporte debido a la mayor resistencia al aire y las vibraciones, y constituir un peligro para otros usuarios de la carretera. C.11 Si el vehículo cuenta con una función de apertura automática del maletero o portón trasero, debe desactivarse y el compartimento del equipaje debe abrirse manualmente cuando el portabicicletas de montaje trasero esté instalado para así evitar daños en el vehículo, en el portabicicletas o en ambos. C.12 Si es necesario, la carga debe contar con las luces y señales de advertencia adecuadas de conformidad con la legislación local. C.13 En el caso de los vehículos homologados después del 1 de octubre de 1998, el portabicicletas o la carga montados en la parte trasera no deben tapar la tercera luz de freno. Esta luz debe ser visible desde: • 10 grados a la izquierda y a la derecha del eje longitudinal del vehículo • 10 grados por encima y 5 por debajo del eje horizontal Si no se cumplen estos límites, debe instalarse una luz de freno de reemplazo opcional. Debe tenerse en cuenta la legislación nacional cuando se utilice el portabicicletas. C.14 Conserve las instrucciones de montaje y de seguridad, y (si procede) el tipo de aprobación de la ECE en el vehículo donde tiene montado el portabicicletas. D.0 Información importante para los portabicicletas montados en la bola de remolque D.1 El portabicicletas montado en la bola de remolque no es adecuado para bolas fabricadas totalmente en aluminio o GGG40 (hierro fundido). D.2 La bola y la pieza cilíndrica de la barra que llega 2 cm por debajo de la bola deben ser de acero. No obstante, el soporte de la bola de remolque puede ser de aluminio. D.3 El peso combinado del portabicicletas y la carga no debe superar la capacidad permitida para la bola de remolque. Consulte la información sobre la capacidad de la bola de remolque en una placa situada al lado de la bola o en el manual de instrucciones del vehículo. D.4 Compruebe siempre que la bola de remolque esté limpia, no tenga aceite y no esté deteriorada. Algunos fabricantes cubren las bolas con un revestimiento o con papel de aluminio para protegerlas. Hay que quitar esta funda de protección antes de utilizar el portabicicletas ya que tiene un efecto negativo en la fricción y en la estabilidad. D.5 Antes de ponerse en marcha hay que comprobar el funcionamiento de las luces. Cuando se utilicen luces antiniebla en el portabicicletas, compruebe que la luz antiniebla del vehículo no esté activada al mismo tiempo. Normalmente, la luz antiniebla del vehículo se apaga automáticamente cuando el vehículo detecta que el enchufe está conectado. Compruebe si este es el caso. D.6 Si el portabicicletas se desplaza sobre la bola de remolque o si se reduce la fuerza de sujeción al manipular el asa de fijación, la fuerza de sujeción de la bola debe ajustarse de acuerdo con las instrucciones de montaje. Consulte a su distribuidor local de Thule para obtener ayuda. D.7 Si el portabicicletas tiene un mecanismo de inclinación para facilitar el acceso al maletero, asegúrese de que dicho mecanismo está bien bloqueado en la posición de transporte cuando se desplace con el portabicicletas montado. D.8 Mantenga un espacio de seguridad entre el portabicicletas/ bicicletas y el tubo de escape para evitar que el calor cause daños en el portabicicletas o en las bicicletas. El tubo de escape caliente o el humo que sale por él podría dañar las piezas del portabicicletas o las bicicletas En algunos modelos, se necesita una extensión del tubo de escape. Consulte a su distribuidor de Thule si tiene dudas sobre los requisitos que se aplican a su vehículo. E.0 Información importante para los portabicicletas montados en el portón trasero E.1 No instale nunca el portabicicletas si su vehículo tiene un alerón trasero opcional/adicional (aunque el modelo de vehículo figure como recomendado en la guía del comprador de Thule, ver más abajo). E.2 Antes de montar el portabicicletas, compruebe siempre las recomendaciones más frecuentes para su vehículo en la guía del comprador de Thule de www.thule.com. E.3 Es posible que se hayan añadido o actualizado las recomendaciones para su vehículo después de la fecha de publicación de estas instrucciones. Si su vehículo no aparece en la guía del comprador de Thule, puede deberse a varias cosas: E.3. A. El vehículo tiene un alerón grande/de plástico/ poco resistente o E.3. B.  El vehículo tiene un portón trasero de plástico o vidrio, o dividido o E.3. C.  El fabricante del coche no permite el uso de portabicicletas montados en el portón o E.3. D.  El vehículo se ha introducido recientemente en el mercado (hace menos de seis meses). Siempre podrá encontrar información actualizada en www.thule.com. E.4 Los fabricantes de coches comercializan sus modelos de vehículos con distintas prestaciones según el país; por ejemplo, podrían añadir una pieza cromada o un alerón al portón trasero. Los portabicicletas de portón trasero no deben utilizarse en vehículos equipados con accesorios de este tipo, aunque el modelo esté aprobado en la guía del comprador de Thule.
Página 2
6 5560032001 E.5 Thule no asume responsabilidad alguna por los daños o pérdidas causados por la falta de información o la existencia de datos no actualizados en la guía del comprador de Thule como resultado de las diferencias regionales en las prestaciones de los vehículos. E.6 Tenga en cuenta que si se instala un portabicicletas de portón trasero quizás no se pueda utilizar el limpiaparabrisas del portón. Habrá que desactivar la función de limpiaparabrisas (por ejemplo, quitando el fusible; compruebe el manual de instrucciones delvehículo) o quitar el limpiaparabrisas. En los vehículos con funcionamiento automático del limpiaparabrisas trasero, hay que desconectar esta función cuando se instale un portabicicletas de portón trasero. Consulte al concesionario o al taller para obtener ayuda. E.7 Limpie siempre la superficie y los bordes del portón trasero antes de montar el portabicicletas de portón trasero. E.8 Debido al riesgo existente de dañar el vehículo, no está permitida la apertura del maletero si el portabicicletas de portón trasero está montando con las bicicletas. Antes de abrir el maletero, debe haberse descargado el portabicicletas. F.0 Normativas y características de conducción F.1 Compruebe con regularidad las sujeciones de la carga. F.2 El conductor del vehículo es el único responsable de comprobar que el portabicicletas está en buen estado y que tanto el portabicicletas como la carga están debidamente sujetos (aunque lo haya montado una tercera persona). F.3 Cada vez que utilice el portabicicletas, compruebe que está bien sujeto tras conducir una distancia corta (50 km) y a intervalos periódicos a partir de entonces. Si nota algún ruido fuera de lo normal, movimiento de la carga o del portabicicletas, comportamiento distinto del vehículo o cualquier otra cosa poco común, deténgase y compruebe que el portabicicletas y la carga están sujetos con seguridad según las instrucciones de montaje. F.4 La longitud y/o el peso total del vehículo puede incrementarse al instalar un portabicicletas. Las bicicletas también pueden aumentar la anchura y el peso total del vehículo. Tenga especial cuidado al conducir marcha atrás o al entrar en garajes, ferries, etc. F.5 Sustituya inmediatamente las piezas del portabicicletas que estén deterioradas o gastadas. Durante el transporte, deben apretarse bien todas las palancas, pernos o tuercas de conformidad con las instrucciones de montaje. F.6 Los portabicicletas equipados con un cierre deben estar siempre en la posición de bloqueados. Las llaves se pueden quitar y guardar en el vehículo durante el transporte. F.7 Tenga en cuenta que las características de conducción y el comportamiento de frenado del vehículo (también en curvas) podrían cambiar y el que el vehículo podría verse afectado por ráfagas de viento laterales cuando el portabicicletas está instalado. F.8 En función del modelo de portabicicletas, las luces del portón trasero podrían quedar tapadas. Si este es el caso y el portabicicletas no tiene luces traseras incorporadas, debe instalarse una placa de luces externa. F.9 Se podría necesitar una placa de matrícula adicional, que deberá colocarse en la parte adecuada del portabicicletas de conformidad con la legislación local. F.10 La velocidad del vehículo debe ajustarse siempre a la carga que se transporta y a las condiciones de conducción en cada momento como, por ejemplo, el tipo de carretera, el estado de la misma, el viento, la intensidad del tráfico y los límites de velocidad aplicables, aunque en ningún caso debe superar los 130 km/h. Siempre deben respetarse los límites de velocidad aplicables y las demás normativas de tráfico. F.11 Conduzca lentamente cuando haya bandas reductoras de velocidad, máximo 10 km/h. F.12 Tenga en cuenta que el viento podría generar ruido durante el transporte, un ruido que variará según el vehículo y la carga. F.13 Por motivos de ahorro de combustible e impacto medioambiental, además de la seguridad de los demás usuarios de la carretera, el portabicicletas debe retirarse del vehículo cuando no se utilice. G.0 Mantenimiento G.1 Limpie con regularidad el portabicicletas utilizando agua templada o champú para coche, especialmente cuando el portabicicletas se utilice, o se haya utilizado, en zonas costeras (efecto del agua salada) o durante los periodos en que se echa sal en las carreteras (invierno). G.2 Lubrique el mecanismo de acoplamiento (pero no las superficies que están en contacto con la superficie de la bola de remolque) y demás piezas móviles del portabicicletas cuando sea necesario. G.3 Retire el portabicicletas si va a utilizar un lavado automáticos de coches. G.4 Cuando se retira el portabicicletas del automóvil, hay que guardarlo en un lugar seco. Todos los componentes del portabicicletas deben guardarse de forma segura. No olvide limpiar y conservar el portabicicletas según las instrucciones. G.5 En caso de pérdida o desgaste de alguna pieza del portabicicletas, utilice únicamente repuestos genuinos Thule para sustituirlas. Puede adquirir los recambios en su distribuidor o en el fabricante. G.6 Para asegurarse de recibir los recambios rápidamente y evitar consultas que llevan mucho tiempo, facilite los detalles del producto y el número de serie cuando haga un pedido o realice una consulta. G.7 Para conseguir rápidamente una llave de repuesto en caso de pérdida o deterioro, aconsejamos anotar los números de la cerradura y de la llave que figuran en la llave. DE A.0 Allgemeines A.1 Für Personenschäden, Schäden an beweglichem und unbeweglichem Eigentum, entgangenen Gewinn oder jede andere Art von Verlusten oder Schäden aufgrund unsachgemäßer Montage oder Nutzung des Trägers, einschließlich einer Montage oder Nutzung entgegen der Montageanleitung oder einer anderen, schriftlich oder mündlich durch Thule oder einen Thule- Händler erteilten Anleitung, übernimmt Thule keine Haftung. A.2 Der Träger und dessen Einzelteile dürfen nicht verändert werden. A.3 Fragen Sie Ihren Thule-Händler, wenn Sie Fragen zur Funktion, Nutzung, bzw. Beschränkungen und Belastungsgrenzen des Trägers haben. Lesen sie alle Anleitungen und Garantieinformationen sorgsam durch, bevor Sie ihn zusammenbauen und nutzen. B.0 Montage B.1 Überprüfen Sie mit Hilfe der Montageanleitung, ob alle angegebenen Teile des Trägers mitgeliefert wurden. B.2 Lesen und beachten Sie die beiliegende Montageanleitung und Empfehlungsliste genau. Montieren Sie dann den Träger in der angegebenen Reihenfolge, indem Sie den Punkten 1, 2, 3 usw. folgen. B.3 Versuchen Sie nicht, den Träger anders als in der Montageanleitung angegeben zusammenzubauen. C.0 Beladung C.1 Die in der Montageanleitung angegebene maximale Zuladung für den Träger darf nicht überschritten werden. Die maximale, für Ihr Fahrzeug empfohlene Zuladung hat jedoch Priorität gegenüber der Zuladung, die in der Montageanleitung angegeben wird. Stets ist der niedrigere empfohlene Wert für die maximale Zuladung zu berücksichtigen. Dieser Wert darf nicht überschritten werden. C.2 Die in der Montageanleitung für den Träger angegebene maximale Zuladung gilt sowohl für fahrende wie auch geparkte Fahrzeuge. C.3 Die Ladung muss sorgsam gesichert werden. Dabei dürfen keine elastischen Spanngurte verwendet werden. C.4 Stellen Sie sicher, dass Sie das in der Montageanleitung pro Fahrrad angegebene Maximalgewicht nicht überschreiten. C.5 Wenn Sie Fahrräder auf einem Heckklappenträger oder Träger für die Anhängerkupplung anbringen, positionieren Sie stets das größte und schwerste Fahrrad in unmittelbarer Nähe zum Wagen und danach die kleineren, leichteren Räder. C.6 Der Träger ist ausschließlich für Standard-Fahrradrahmen ausgelegt. Tandem-Räder dürfen mit dem Träger nicht transportiert werden. Prüfen Sie stets, dass Sie die in der Montageanleitung angegebene Rahmenabmessung (Durchmesser) nicht überschreiten. C.7 Fragen Sie bei Rädern mit Carbon-Rahmen oder -Gabeln stets den Hersteller oder Händler um sicherzustellen, dass Ihr Modell mit dem Träger transportiert werden darf. C.8 Wir empfehlen Ihnen, für Heckklappenträger und Träger für die Anhängerkupplung den Thule Rahmenadapter 982 zu verwenden. C.9 Thule übernimmt keine Haftung für Schäden an Carbon-Rahmen oder -Gabeln während der Montage und / oder der Nutzung des Trägers. C.10 Alle leicht ablösbaren Teile des Fahrrads, einschließlich Kindersitze, Körbe, Schlösser (nicht fest montiert) und Luftpumpen, müssen vor dessen Transport abgenommen werden. Diese Teile können sich während des Transports aufgrund des erhöhten Luftwiderstands und der entstehenden Vibrationen lösen und andere Verkehrsteilnehmer in Gefahr bringen.
Marca:
Thule
Producto:
Portabicicletas
Modelo/nombre:
EasyFold XT 2
Tipo de archivo:
PDF
Idiomas disponibles:
Holandés, Inglés, Alemán, Francia, Español, Italiano, Portugués, Danés, Polaco, Finlandés, Rumano, Eslovaco, Griego, Húngaro, Esloveno, Chino, Croata, Indonesio, Ucranio, Arábica, Búlgaro, Letón, Estonio, Hebreo, Coreano