Consulta aquí abajo el manual del Bosch PWS 750-125. Todos los manuales de ManualsCat.com están disponibles de forma gratuita. Con el botón ‘Seleccionar un idioma’ puedes elegir el idioma en el que quieres consultar el manual.
30 | Español 2 609 005 556 | (23.9.11) Bosch Power Tools Si,malgrétouslessoinsapportésàlafabricationetaucontrô- le de l’appareil, celui-ci présentait un défaut, la réparation ne doit être confiée qu’à une station de Service Après-Vente agréée pour outillage Bosch. Pour toute demande de renseignement ou commande de piè- ces de rechange, précisez-nous impérativement le numéro d’article à dix chiffres de l’outil électroportatif indiqué sur la plaque signalétique. Service Après-Vente et Assistance Des Clients Notre Service Après-Vente répond à vos questions concer- nant la réparation et l’entretien de votre produit et les pièces de rechange. Vous trouverez des vues éclatées ainsi que des informations concernant les pièces de rechange également sous : www.bosch-pt.com Les conseillers techniques Bosch sont à votre disposition pourrépondreàvosquestionsconcernantl’achat,l’utilisation et le réglage de vos produits et de leurs accessoires. France Vous êtes un utilisateur, contactez : Le Service Clientèle Bosch Outillage Electroportatif Tel. : 0 811 36 01 22 (coût d’une communication locale) Fax : +33 (0) 1 49 45 47 67 E-Mail : contact.outillage-electroportatif@fr.bosch.com Vous êtes un revendeur, contactez : Robert Bosch (France) S.A.S. Service Après-Vente Electroportatif 126, rue de Stalingrad 93705 DRANCY Cédex Tel. : +33 (0) 1 43 11 90 06 Fax : +33 (0) 1 43 11 90 33 E-Mail : sav.outillage-electroportatif@fr.bosch.com Belgique, Luxembourg Tel. : +32 2 588 0589 Fax : +32 2 588 0595 E-Mail : outillage.gereedschap@be.bosch.com Suisse Tel. : +41 (044) 8 47 15 12 Fax : +41 (044) 8 47 15 52 Elimination des déchets Les outils électroportatifs, ainsi que leurs accessoires et em- ballages,doiventpouvoirsuivrechacununevoiederecyclage appropriée. Ne jetez pas les outils électroportatifs avec les ordures ménagères ! Seulement pour les pays de l’Union Européenne : Conformément à la directive européenne 2002/96/CErelativeauxdéchetsd’équipe- ments électriques et électroniques et sa mi- se en vigueur conformément aux législa- tions nationales, les outils électroportatifs dont on ne peut plus se servir doivent être isolés et suivre une voie de recyclage appropriée. Sous réserve de modifications. Español Instrucciones de seguridad Advertencias de peligro generales para herra- mientas eléctricas Lea íntegramenteestasadverten- ciasdepeligroeinstrucciones.En casode noatenerse alasadvertenciasdepeligroe instruccio- nes siguientes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o lesión grave. Guardar todas lasadvertenciasdepeligro einstrucciones para futuras consultas. El término herramienta eléctrica empleado en las siguientes advertencias de peligro se refiere a herramientas eléctricas de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas eléc- tricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de red). Seguridad del puesto de trabajo f Mantengalimpioybieniluminadosupuestodetrabajo. El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes. f No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combus- tibles líquidos, gases o material en polvo. Las herra- mientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores. f Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta eléctrica. Seguridad eléctrica f El enchufe de la herramienta eléctrica debe correspon- der a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplear adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con unatomadetierra.Losenchufessinmodificaradecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica. f Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra comotuberías,radiadores,cocinasyrefrigeradores.El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es ma- yor si su cuerpo tiene contacto con tierra. f No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica. f No utilice el cable de red para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchu- fe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o piezas móviles. Los cables de red dañados o enredados pueden provocar una descarga eléctrica. f Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intemperie utilice solamente cables de prolongación apropiados para su uso en exteriores. La utilización de un cable de ADVERTENCIA OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 30 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
Español | 31 Bosch Power Tools 2 609 005 556 | (23.9.11) prolongaciónadecuadoparasuusoenexterioresreduceel riesgo de una descarga eléctrica. f Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctri- ca en un entorno húmedo, es necesario conectarla a través de un fusible diferencial. La aplicación de un fusi- blediferencialreduceelriesgoaexponerseaunadescarga eléctrica. Seguridad de personas f Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléc- trica con prudencia. No utilice la herramienta eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumidoalcohol, drogaso medicamentos. El noestar atento durante el uso de la herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones. f Utiliceunequipodeprotecciónpersonalyentodocaso unasgafasdeprotección.Elriesgoalesionarsesereduce considerablementesi,dependiendodeltipoylaaplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de protección adecuado como una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco, o protectores auditivos. f Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de que la herramienta eléctrica esté desconectada antes de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el acumulador, al recogerla, y al transportarla. Si trans- porta la herramienta eléctrica sujetándola por el interrup- tor de conexión/desconexión, o si alimenta la herramienta eléctricaestandoéstaconectada,ellopuededarlugaraun accidente. f Retirelasherramientasdeajusteollavesfijasantesde conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta de ajuste o llave fija colocada en una pieza rotante puede pro- ducir lesiones al poner a funcionar la herramienta eléctri- ca. f Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base fir- me y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada. f Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimentayguantesalejadosdelaspiezasmóviles.La vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden en- ganchar con las piezas en movimiento. f Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspi- raciónocaptacióndepolvo,asegúresequeéstosestén montados y que sean utilizados correctamente. El em- pleodeestosequiposreducelosriesgosderivadosdelpol- vo. Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas f No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herra- mienta eléctrica prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más segu- ro dentro del margen de potencia indicado. f No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se pue- dan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacer- se reparar. f Saqueelenchufedelaredy/odesmonteelacumulador antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o al guardar la herramienta eléc- trica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar accidentalmente la herramienta eléctrica. f Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance delosniños.Nopermitalautilizacióndelaherramienta eléctrica a aquellas personas que no estén familiariza- das con su uso o que no hayan leído estas instruccio- nes. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas. f Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes mó- viles de la herramienta eléctrica, y si existen partes ro- tas o deterioradas que pudieran afectar al funciona- mientode la herramienta eléctrica. Haga reparar estas piezas defectuosas antes de volver a utilizar la herra- mienta eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente. f Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mante- nidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor. f Utilicela herramienta eléctrica,accesorios, útiles, etc. de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello las condiciones detrabajoylatareaarealizar. Elusode herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aque- llos para los que han sido concebidas puede resultar peli- groso. Servicio f Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un profesional, empleando exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguri- dad de la herramienta eléctrica. Instrucciones de seguridad para amoladoras an- gulares Advertencias de peligro generales al realizar trabajos de amolado, lijado, con cepillos de alambre y tronzado f Esta herramienta eléctrica ha sido concebida para amolar, lijar, trabajar con cepillos de alambre, y tron- zar.Observe todas las advertencias depeligro, instruc- ciones, ilustraciones y especificaciones técnicas que se suministran con la herramienta eléctrica. En caso de no atenerse a las instrucciones siguientes, ello puede pro- vocar una electrocución, incendio y/o lesiones serias. f Esta herramienta eléctrica no es apropiada para pulir. La utilización de la herramienta eléctrica en trabajos para los que no ha sido prevista puede provocar un accidente. f No emplee accesorios diferentes de aquellos que el fa- bricante haya previsto o recomendado especialmente para esta herramienta eléctrica. El mero hecho de que sea acoplable un accesorio a su herramienta eléctrica no implica que su utilización resulte segura. f Las revoluciones admisibles del útil deberán ser como mínimo iguales a las revoluciones máximas indicadas en la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que gi- ren a unas revoluciones mayores a las admisibles pueden llegar a romperse y salir despedidos. OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 31 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
32 | Español 2 609 005 556 | (23.9.11) Bosch Power Tools f El diámetro exterior y el grosor del útil deberán corres- ponder con las medidas indicadas para su herramienta eléctrica. Los útiles de dimensiones incorrectas no pue- den protegerse ni controlarse con suficiente seguridad. f Los orificios de los discos amoladores, bridas, platos li- jadores u otros útiles deberán alojar exactamente so- breel husillodesuherramientaeléctrica. Los útilesque no ajusten correctamente sobre el husillo de la herramien- ta eléctrica, al girar descentrados, generan unas vibracio- nes excesivas y pueden hacerle perder el control sobre el aparato. f No use útiles dañados. Antes de cada uso inspeccione el estado de los útiles con el finde detectar, p. ej.,si es- tán desportillados o fisurados los útiles de amolar, si estáagrietadoomuydesgastadoelplatolijador,osilas púas de los cepillos de alambre están flojas o rotas. Si se le cae la herramienta eléctrica o el útil, inspeccione sihansufridoalgúndañoomonteotroútilencorrectas condiciones. Una vez controlado y montado el útil si- túese Vd. y las personas circundantes fuera del plano de rotación del útil y deje funcionar la herramienta eléctricaenvacío,alasrevolucionesmáximas,durante un minuto. Por lo regular, aquellos útiles que estén daña- dos suelen romperse al realizar esta comprobación. f Utiliceunequipodeprotecciónpersonal.Dependiendo deltrabajoarealizaruseunacareta,unaprotecciónpa- ra los ojos, o unas gafas de protección. Si procede, em- plee una mascarilla antipolvo, protectores auditivos, guantes de protección o un mandil especial adecuado para protegerle de los pequeños fragmentos que pu- dieran salir proyectados al desprenderse del útil o pie- za. Las gafas de protección deberán ser indicadas para protegerle de los fragmentos que pudieran salir despedi- dosaltrabajar.Lamascarillaantipolvoorespiratoriadebe- ráseraptaparafiltrarlaspartículasproducidasaltrabajar. La exposición prolongada al ruido puede provocar sorde- ra. f Cuide que las personas en las inmediaciones se man- tengan a suficiente distancia de la zona de trabajo. To- da persona que acceda a la zona de trabajo deberá uti- lizar un equipo de protección personal. Podrían ser lesionadas, incluso fuera del área de trabajo inmediato, al salir proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o del útil. f Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras ais- ladas al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar conductores eléctricos ocultos o el propio cable del aparato. El contacto con conductores bajo tensión puede hacer que las partes metálicas del aparato le provoquen una descarga eléctrica. f Mantenga el cable de red alejado del útil en funciona- miento. En caso de que Vd. pierda el control sobre la he- rramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse el cable de red con el útil y lesionarle su mano o brazo. f Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que el útilse haya detenido por completo. El útilenfunciona- miento puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle per- der el control sobre la herramienta eléctrica. f No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al engancharse accidentalmente con su vestimenta. f Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de su herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso de una acumulación fuerte de polvo metálico, ello puede pro- vocarle una descarga eléctrica. f No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden llegar a incendiar estos materiales. f No emplee útiles que requieran ser refrigerados con lí- quidos. La aplicación de agua u otros refrigerantes líqui- dos puede comportar una descarga eléctrica. Causas del retroceso y advertencias al respecto f Elretrocesoesunareacciónbruscaqueseproducealatas- carseoengancharseelútil,comoundiscodeamolar,plato lijador, cepillo, etc. Al atascarse o engancharse el útil en funcionamiento, éste es frenado bruscamente. Ello puede hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica y hacer que ésta salga impulsada en dirección opuesta al sentido de giro que tenía el útil. En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o bloqueeenlapiezadetrabajo,puedesucederqueelcanto del útil que penetra en el material se enganche, provocan- dolaroturadelútiloelretrocesodelaparato.Segúnelsen- tido de giro y la posición del útil en el momento de blo- quearse puede que éste resulte despedido hacia, o en sentido opuesto al usuario. En estos casos puede suceder que el útil incluso llegue a romperse. Elretrocesoesocasionadoporlaaplicaciónomanejoinco- rrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ate- niéndose a las medidas preventivas que a continuación se detallan. f Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y manten- ga su cuerpo y brazos en una posición propicia para re- sistir las fuerzas de reacción. Si forma parte del apara- to, utilice siempre la empuñadura adicional para poder soportar mejor las fuerzas de retroceso, además de los pares de reacción que se presentan en la puesta en marcha. El usuario puede controlar las fuerzas de retroce- so y de reacción si toma unas medidas preventivas oportu- nas. f Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento. En caso de un retroceso, el útil podría lesionarle la mano. f No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la herramientaeléctricaalretrocederbruscamente. Alre- troceder bruscamente, la herramienta eléctrica saldrá despedida desde el punto de bloqueo en dirección opues- ta al sentido de giro del útil. f Tenga especialprecauciónaltrabajaresquinas,cantos afilados,etc.Evitequeelútildeamolarrebotecontrala pieza de trabajo o que se atasque. En las esquinas, can- tosafilados,oalrebotar,elútilenfuncionamientotiendea atascarse.Ellopuedehacerle perderelcontrolocausarun retroceso del útil. OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 32 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
Español | 33 Bosch Power Tools 2 609 005 556 | (23.9.11) f No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles dentados. Estos útiles son propensos al retroceso y pue- den hacerle perder el control sobre la herramienta eléctri- ca. Instrucciones de seguridad específicas para operaciones de amolado y tronzado f Use exclusivamente útiles homologados para su herra- mienta eléctrica, en combinación con la caperuza pro- tectora prevista para estos útiles. Los útiles que no fue- ron diseñados para su uso en esta herramienta eléctrica pueden quedar insuficientemente protegidos y suponen un riesgo. f La caperuza protectora deberá montarse firmemente en la herramienta eléctrica y orientarse de modo que ofrezca una seguridad máxima cubriendo para ello lo máximoposiblelapartedelútilalaquequedaexpuesta el usuario. La misión de la caperuza protectora es prote- geralusuariodelosfragmentosquepuedandesprenderse del útil, del contacto accidental con éste, y de las chispas que pudieran incendiar su ropa. f Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para los que fue concebido. Por ejemplo, no emplee las ca- ras de los discos tronzadores para amolar. En los útiles de tronzar, el arranque de material se lleva a cabo con los bordesdeldisco.Siestosútilessonsometidosaunesfuer- zo lateral, ello puede provocar su rotura. f Siempre use para el útil seleccionado una brida en per- fecto estado con las dimensiones y forma correctas. Una brida adecuada soporta convenientemente el útil re- duciendo así el peligro de rotura. Las bridas para discos tronzadores pueden ser diferentes de aquellas para otros discos de amolar. f No intente aprovechar los discos amoladores de otras herramientas eléctricas más grandes, aunque su diá- metroexteriorsehayareducidosuficientementeporel desgaste. Los discos amoladores destinados para herra- mientas eléctricas grandes no son aptos para soportar las velocidades periféricas más altas a las que trabajan las he- rramientas eléctricas más pequeñas, y pueden llegar a romperse. Instrucciones de seguridad adicionales específicas para el tronzado f Evite que se bloquee el disco tronzador y una presión de aplicación excesiva. No intente realizar cortes de- masiado profundos. Al solicitar en exceso el disco tronza- dor éste es más propenso a ladearse o bloquearse, lo que puede provocar un retroceso brusco del mismo o su rotu- ra. f No se coloque delante o detrás del disco tronzador en funcionamiento, alineado con la trayectoria del corte. Mientrasquealcortar, eldiscotronzador esguiadoen sen- tido opuesto a su cuerpo, en caso de un retroceso el disco tronzador y la herramienta eléctrica son impulsados direc- tamente contra Ud. f Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese que inte- rrumpir su trabajo, desconecte la herramienta eléctri- ca y manténgala en esa posición, sin moverla, hasta que el disco tronzador se haya detenido por completo. Jamás intente sacar el disco tronzador en marcha dela ranura de corte, ya que ello puede provocar que éste retroceda bruscamente. Investigue y subsane la causa del bloqueo. f No intente proseguir el corte, estando insertado el dis- co tronzador en la ranura de corte. Una vez fuera de la ranura de corte, espere a que el disco tronzador haya alcanzado las revoluciones máximas, y prosiga enton- ces el corte con cautela. En caso contrario el disco tron- zadorpodríabloquearse,salirsedelaranuradecorte,ore- troceder bruscamente. f Soporte las planchas u otras piezas de trabajo grandes para reducir el riesgo de bloqueo o retroceso del disco tronzador.Laspiezasdetrabajograndestiendenacurvar- seporsupropiopeso.Lapiezadetrabajodeberáapoyarse desde abajo a ambos lados tanto cerca de la línea de corte como en los bordes. f Proceda con especial cautela al realizar recortes “por inmersión” en paredes o superficies similares. El disco tronzador puede ser rechazado al tocar tuberías de gas o agua, conductores eléctricos, u otros objetos. Instrucciones de seguridad específicas para trabajos con hojas lijadoras f No use hojas lijadoras más grandes que el soporte, ate- niéndose para ello a las dimensiones que el fabricante recomienda. Las hojas lijadoras de un diámetro mayor que el plato lijador pueden provocar un accidente, fisurar- se, o causar un retroceso brusco del aparato. Instruccionesdeseguridadespecíficasparaeltrabajocon cepillos de alambre f Considere que las púas de los cepillos de alambre pue- den desprenderse también durante un uso normal. No fuerce las púas ejerciendo una fuerza de aplicación ex- cesiva. Las púas desprendidas pueden traspasar muy fá- cilmente tela delgada y/o la piel. f En caso de recomendarse el uso de una caperuza pro- tectora, evite que el cepillo de alambre alcance a rozar contra la caperuza protectora. Los cepillos de plato y de vaso pueden aumentar su diámetro por efecto de la pre- sión de aplicación y de la fuerza centrífuga. Instrucciones de seguridad adicionales Use unas gafas de protección. f Utilice unos aparatos de exploración adecuados para detectar posibles tuberías de agua y gas o cables eléc- tricos ocultos, o consulte a la compañía local que le abastece con energía. El contacto con cables eléctricos puede electrocutarle o causar un incendio. Al dañar las tu- berías de gas, ello puede dar lugar a una explosión. La per- foración de una tubería de agua puede redundar en daños materiales o provocar una electrocución. OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 33 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
34 | Español 2 609 005 556 | (23.9.11) Bosch Power Tools f Desenclave el interruptor de conexión/desconexión y colóqueloenlaposiciónde desconexiónencasodecor- tarse la alimentación de la herramienta eléctrica, p. ej. debido a un corte del fluido eléctrico o al sacar el en- chufe con la herramienta en funcionamiento. De esta manera se evita una puesta en marcha accidental de la he- rramienta eléctrica. f Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de ban- co, se mantiene sujeta de forma mucho más segura que con la mano. Descripción y prestaciones del pro- ducto Lea íntegramente estas advertencias de peligro e instrucciones. En caso de no ate- nerse a las advertencias de peligro e instruc- ciones siguientes, ello puede ocasionar una descargaeléctrica,unincendioy/olesióngra- ve. Utilización reglamentaria La herramienta eléctrica ha sido diseñada para tronzar, des- bastar y cepillar metal y piedra, sin la aportación de agua. Al tronzar con discos de material abrasivo aglomerado es ne- cesario emplear una caperuza protectora especial para tron- zar. Altronzar piedradeberáprocurarseunabuenaaspiracióndel polvo. En combinación con los útiles de lijar autorizados, es posible emplear también la herramienta eléctrica para lijar. Componentes principales La numeración de los componentes está referida a la imagen de la herramienta eléctrica en la página ilustrada. 1 Palanca de desenclavamiento de caperuza protectora 2 Botón de bloqueo del husillo 3 Interruptor de conexión/desconexión 4 Empuñadura adicional (zona de agarre aislada) 5 Husillo 6 Caperuza protectora para amolar* 7 Brida de apoyo 8 Disco de amolar* 9 Tuerca de fijación 10 Caperuza protectora para tronzar* 11 Disco de tronzar* 12 Protección para las manos* 13 Plato lijador de goma* 14 Hoja lijadora* 15 Tuerca tensora* 16 Cepillo de vaso* 17 Caperuza de aspiración para tronzar con soporte guía* 18 Disco de tronzar diamantado* 19 Empuñadura (zona de agarre aislada) *Losaccesoriosdescritoseilustrados no corresponden almaterial que se adjunta de serie. La gama completa de accesorios opciona- les se detalla en nuestro programa de accesorios. Información sobre ruidos y vibraciones Ruido determinado según EN 60745. Elniveldepresiónsonoratípicodelaparato,determinadocon un filtro A, asciende a: Nivel de presión sonora 88 dB(A); ni- vel de potencia acústica 99 dB(A). Tolerancia K=3 dB. ¡Usar unos protectores auditivos! Nivel total de vibraciones ah (suma vectorial de tres direccio- nes) y tolerancia K determinados según EN 60745: Amolado superficial (desbaste): ah=12 m/s2 , K=1,5 m/s2 , Lijado con hojas lijadoras: ah=4,5 m/s2 , K=1,5 m/s2 . Elniveldevibracionesindicadoenestasinstruccioneshasido determinado según el procedimiento de medición fijadoen la norma EN 60745 y puede servir como base de comparación conotrasherramientaseléctricas.Tambiénesadecuadopara estimar provisionalmente la solicitación experimentada por las vibraciones. El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. Por ello, el nivel de vibraciones puede ser diferente si la herramienta eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con útiles diferen- tes, o si el mantenimiento de la misma fuese deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la solicitación por vi- braciones durante el tiempo total de trabajo. Para determinar con exactitud la solicitación experimentada porlasvibraciones,esnecesarioconsiderartambiénaquellos tiemposenlosqueelaparatoestédesconectado,obien,esté en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello pue- de suponer una disminución drástica de la solicitación por vi- braciones durante el tiempo total de trabajo. Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo: Mantenimientodelaherramientaeléctricaydelosútiles,con- servarcalienteslasmanos,organizacióndelassecuenciasde trabajo. OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 34 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
Español | 35 Bosch Power Tools 2 609 005 556 | (23.9.11) Datos técnicos Declaración de conformidad Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto descrito bajo “Datos técnicos” está en conformidad con las normas o documentos normalizados siguientes: EN 60745 de acuerdo con las disposiciones en las directivas 2011/65/UE, 2004/108/CE, 2006/42/CE. Expediente técnico (2006/42/CE) en: Robert Bosch GmbH, PT/ETM9, D-70745 Leinfelden-Echterdingen Robert Bosch GmbH, Power Tools Division D-70745 Leinfelden-Echterdingen 01.09.2011 Montaje Montaje de los dispositivos de protección f Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléctrica, sacar el enchufe deredde latoma decorrien- te. Observación: En caso de rotura del disco amolador durante el funcionamiento, o al dañarse los dispositivos de alojamien- to en la caperuza protectora/herramienta eléctrica, esta últi- ma deberá enviarse de inmediato al servicio técnico; ver di- recciones en el apartado „Servicio técnico y atención al cliente“. Caperuza protectora para amolar Coloque la caperuzaprotectora6 sobre el alojamiento en la herra- mienta eléctrica haciendo coinci- dir los resaltes codificadores de la caperuza protectora con el alo- jamiento. Al realizar esto, presio- ne y mantenga accionada la pa- lanca de desenclavamiento 1. Insertar la caperuza protectora 6 sobreelcuellodelhusillodemane- ra que el collar asiente contra la bridadelaherramientaeléctrica,y gire la caperuza protectora hasta enclavarla de forma perceptible. Adapte la posición de la caperuza protectora 6 a los requeri- mientos del trabajo. Para ello, presione la palanca de desen- clavamiento 1 hacia arriba, y gire entonces la caperuza pro- tectora 6 a la posición deseada. f Siempreajustelacaperuzaprotectora6demaneraque los 3 resaltes rojos de la palanca de desenclavamiento 1 queden alojados en las respectivas muescas de la ca- peruza protectora 6. f Ajuste la caperuza protectora 6 de manera que las chis- pas producidas no sean proyectadas contra Vd. f ¡La caperuza protectora 6 solamente deberá poder gi- rarse una vez aflojada la palanca de desenclavamiento 1!Sinofueraesteelcasonodeberáseguirseutilizando la herramienta eléctrica bajo ninguna circunstancia y deberá hacerse reparar en un servicio técnico. Observación:Losresaltesdelacaperuzaprotectora6asegu- ran que solamente pueda montarse una caperuza protectora adecuada a la herramienta eléctrica. Caperuza protectora para tronzar f Al tronzar con discos de material aglomerado utilice siempre la caperuza protectora para tronzar 10. f Al tronzar piedra procure una buena aspiración de pol- vo. Amoladora angular PWS ... 700-115 720-115 720-125 750-115 750-125 Nº de artículo 3 603 ... A64 2.. A64 0.. A64 0.. A64 1.. A64 1.. Potencia absorbida nominal W 705 720 720 750 750 Potencia útil W 380 360 360 450 450 Revoluciones nominales min-1 11000 11000 11000 11000 11000 Diámetro de disco de amolar, máx. mm 115 115 125 115 125 Rosca del husillo M 14 M 14 M 14 M 14 M 14 Longitud de la rosca del husillo, máx. mm 21 21 21 21 21 Peso según EPTA-Procedure 01/2003 kg 1,9 1,9 1,9 1,9 1,9 Clase de protección /II /II /II /II /II Estos datos son válidos para una tensión nominal de [U] 230 V. Los valores pueden variar para otras tensiones y en ejecuciones específicas para cier- tos países. Preste atención al nº de artículo en la placa de características de su aparato, ya que las denominaciones comerciales de algunos aparatos pueden va- riar. Dr. Egbert Schneider Senior Vice President Engineering Dr. Eckerhard Strötgen Engineering Director PT/ESI OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 35 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
36 | Español 2 609 005 556 | (23.9.11) Bosch Power Tools La caperuza protectora para tronzar 10 se monta igual que la caperuza protectora para amolar 6. Caperuza de aspiración para tronzar con soporte guía Lacaperuzadeaspiraciónparatronzarconsoporteguía17se monta igual que la caperuza protectora para amolar 6. Empuñadura adicional f Solamente utilice laherramienta eléctrica conlaempu- ñadura adicional 4 montada. Dependiendo del trabajo a realizar, enrosque la empuñadura adicional 4 a la derecha o izquierda del cabezal del aparato. Protección para las manos f Siempre monte la protección para las manos 12 al tra- bajarconelplatolijadordegoma13,el cepillode vaso, el cepillo de disco, o el plato pulidor de fibra. Sujete la protección para las manos 12 con la empuñadura adicional 4. Montaje de los útiles de amolar f Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléctrica, sacar el enchufe deredde latoma decorrien- te. f Los discos de amolar y de tronzar pueden ponerse muy calientes al trabajar; esperar a que se enfríen antes de tocarlos. Limpie el husillo 5 y todas las demás piezas a montar. Al sujetar y aflojar los útiles de amolar, retenga el husillo ac- cionando para ello el botón de bloqueo del husillo 2. f Solamente accione el botón de bloqueo del husillo es- tandodetenidoelhusillo. Encasocontrariopodríadañar- se la herramienta eléctrica. Disco de amolar/tronzar Tenga en cuenta las dimensiones de los útiles de amolar. El diámetro del orificio debe ajustar correctamente en la brida de apoyo. No emplee adaptadores ni piezas de reducción. Al montar discos tronzadores diamantados, observar que la flechadedireccióndeéstoscoincidaconelsentidodegirode la herramienta eléctrica (ver flecha marcada en el cabezal del aparato). El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada. Para sujetar el disco de amolar/tronzar, enroscar la tuerca de fijación 9 y apretarla a continuación con la llave de dos pivo- tes. f Una vez montado el útil de amolar, antes de ponerlo a funcionar, verificar si éste está correctamente monta- do, y si no roza en ningún lado. Asegúrese de que el útil no roza contra la caperuza protectora, ni otras piezas. Plato pulidor de fibra f Siempre utilice la protección para las manos 12 al tra- bajar con el plato pulidor de fibra. Plato lijador de goma f Siempre emplee la protección para las manos 12 al tra- bajar con el plato lijador de goma 13. El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada. Enrosque la tuerca tensora 15 en el husillo y apriétela con la llave de dos pivotes. Cepillo de vaso y de disco f Siempre utilice la protección para las manos 12 al tra- bajar con los cepillos de vaso o de disco. El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada. El cepillo de vaso o de disco deberá dejar enroscarse lo sufi- ciente en el husillo, de manera que éste asiente firmemente contra la cara de apoyo del husillo. Apretar firmemente el ce- pillo de vaso o de disco con una llave fija. Útiles de amolar admisibles Puede utilizar todos los útiles de amolar mencionados en es- tas instrucciones de manejo. Las revoluciones [min-1 ] o velocidad periférica [m/s] admisi- bles de los útiles de amolar empleados, deberán cumplir co- mo mínimo las indicaciones detalladas en la tabla siguiente. Por ello, es imprescindible tener en cuenta las revoluciones o velocidad periférica admisibles que figuran en la etiqueta del útil de amolar. Aspiración de polvo y virutas f El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten- gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias. Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi- derados como cancerígenos, especialmente en combina- ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro- matos, conservantes de la madera). Los materiales que contengan amianto solamente deberán ser procesados por especialistas. máx. [mm] [mm] D b d [min-1 ] [m/s] 115 125 6 6 22,2 22,2 11000 11000 80 80 115 125 – – – – 11000 11000 80 80 75 30 M 14 11000 45 b d D D D b d OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 36 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
Español | 37 Bosch Power Tools 2 609 005 556 | (23.9.11) – Aserposibleutiliceunequipoparaaspiracióndepolvo apropiado para el material a trabajar. – Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo. – Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro de la clase P2. Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los materiales a trabajar. f Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo. Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente. Operación Puesta en marcha f ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca- racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra- mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio- nar también a 220 V. En caso de alimentar la herramienta eléctrica a través de un grupo electrógeno (generador) que no disponga de reservas de potencia suficientes, o que no incorpore un regulador de tensión adecuado (con refuerzo de la corriente de arranque), ellopuedeprovocarunamermadelapotenciaoconduciraun comportamiento desacostumbrado en la conexión. Compruebe si su grupo electrógeno es adecuado, especial- mente en lo concerniente a la tensión y frecuencia de alimen- tación. Conexión/desconexión Paralapuestaenmarcha delaherramientaeléctricaempuje hacia delante el interruptor de conexión/desconexión 3. Para enclavar el interruptor de conexión/desconexión 3 pre- sione delante, hacia abajo, el interruptor de conexión/desco- nexión 3 hasta enclavarlo. Para desconectar la herramienta eléctrica suelte el interrup- tordeconexión/desconexión3,oencasodeestarenclavado, presiónelo brevemente atrás, y suelte a continuación el inte- rruptor de conexión/desconexión 3. f Verifiquelosútilesdeamolarantesdesuuso.Losútiles de amolar deberán estar correctamente montados, sin rozar en ningún lado. Deje funcionar el útil en vacío, al menosunminuto.Noempleeútilesdeamolardañados, de giro excéntrico, o que vibren. Los útiles de amolar da- ñados pueden romperse y causar accidentes. Instrucciones para la operación f Tenga precaución al ranurar en muros de carga, ver apartado “Indicaciones referentes a la estática ”. f Fijar la pieza de trabajo, a no ser que se mantenga en una posición firme por su propio peso. f No sobrecargue la herramienta eléctrica de tal manera que llegue a detenerse. f Si ha sido fuertemente solicitada, deje funcionando en vacíoalgunos minutos la herramienta eléctrica para re- frigerar el útil. f Los discos de amolar y de tronzar pueden ponerse muy calientes al trabajar; esperar a que se enfríen antes de tocarlos. f No utilice la herramienta eléctricaen unamesa detron- zar. Desbastado f Jamás utilice discos tronzadores para desbastar. Con un ángulo de ataque entre 30° y 40° obtiene los mejores resultadosaldesbastar.Guíelaherramientaeléctricaconmo- vimientodevaivénejerciendounapresiónmoderada.Deesta manera se evita que la pieza se sobrecaliente, que cambie de color y que se formen estrías. Plato pulidor de fibra El plato pulidor de fibra (accesorio especial) le permite traba- jar también superficies convexas y perfiles. Los platos pulidores de fibra disponen de una vida útil mucho más alta, generan menos ruido, y se calientan menos que los discos lijadores convencionales. Tronzado de metal f Al tronzar con discos de material aglomerado utilice siempre la caperuza protectora para tronzar 10. Al tronzar trabaje con un avance moderado adecuado al tipo de material a trabajar. No presione el disco de tronzar, no lo ladee, ni ejerza un movimiento oscilante. Después dedesconectar el aparatonotratedefrenar el disco de tronzar presionándolo lateralmente. Laherramientaeléctrica deberá guiarse siempre acontramarcha.Encaso contrario, puede ocurrir que ésta sea impulsada de manera incontrola- da fuera de la ranura de corte. Al tronzar perfiles, o tu- bos de sección rectan- gular cortar por el lado más pequeño. Tronzado de piedra f Al tronzar piedra procure una buena aspiración de pol- vo. f Colóquese una mascarilla antipolvo. f La herramienta eléctrica solamente deberá utilizarse para amolar o tronzar sin la aportación de agua. Para tronzar piedra se recomienda emplear un disco tronza- dor diamantado. Siusalacaperuzadeaspiraciónparatronzarconsoporteguía 17 el aspirador empleado deberá estar homologado para as- pirar polvo de piedra. Bosch le ofrece unos aspiradores ade- cuados. OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 37 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
38 | Español 2 609 005 556 | (23.9.11) Bosch Power Tools Conecte la herramienta eléctricayasientelapar- te anterior del soporte guía sobre la pieza. Des- place la herramienta eléctrica con un avance moderado adecuado al tipo de material a traba- jar. Altronzar materialesespecialmenteduroscomo,p.ej.hormi- gónconunaltocontenidodeáridos,esposiblequesedañeel disco tronzador diamantado debido a un sobrecalentamien- to. Señal clara de ello es la formación de una corona de chis- pas en la periferia del disco. En este caso, interrumpa el proceso de tronzado y deje fun- cionarbrevementeeldiscoenvacío,arevolucionesmáximas, para permitir que se enfríe. La reducción notable del rendimiento de trabajo y la forma- ción de una corona de chispas, son indicios claros de que se ha reducido el filo del disco tronzador diamantado. Éste pue- de reafilarse realizando unos breves cortes en un material abrasivo, p. ej., en arenisca calcárea. Indicaciones referentes a la estática Al practicar ranuras en muros de carga, deberán tenerse en cuenta la normativa que pudiera existir al respecto en el res- pectivo país. Es imprescindible atenerse a estas prescripciones. Por ello, antes de realizar los trabajos consulte a un aparejador, arqui- tecto o al responsable de la obra. Mantenimiento y servicio Mantenimiento y limpieza f Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléctrica, sacar el enchufe deredde latoma decorrien- te. f Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las rejillas derefrigeraciónparatrabajarconeficaciay seguridad. f En el caso de aplicaciones extremas, siempre que sea posible, utilice un equipo de aspiración. Sople con fre- cuencia las rejillas de refrigeración y conecte el apara- to a través de un fusible diferencial (FI). Al trabajar me- tales puede llegar a acumularse en el interior de la herramienta eléctrica polvo susceptible de conducir co- rriente.Ellopuede mermarla eficacia del aislamientodela herramienta eléctrica. Almacene y trate cuidadosamente los accesorios. La sustitución de un cable de conexión deteriorado deberá ser realizada por Bosch o por un servicio técnico autorizado para herramientas eléctricas Bosch con el fin de garantizar la seguridad del aparato. Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con- trol,laherramientaeléctricallegaseaaveriarse,lareparación deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para he- rramientas eléctricas Bosch. Para cualquier consulta o pedido de piezas de repuestoes im- prescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que figura en la placa de características de la herramienta eléctrica. Servicio técnico y atención al cliente El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su produc- to,asícomosobrepiezasderecambio.Losdibujosdedespie- ceeinformacionessobrelaspiezasderecambiolospodráob- tener también en internet bajo: www.bosch-pt.com Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa- mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los productos y accesorios. España Robert Bosch Espana S.L.U. Departamento de ventas Herramientas Eléctricas C/Hermanos García Noblejas, 19 28037 Madrid Tel. Asesoramiento al cliente: +34 902 53 15 53 Fax: +34 902 53 15 54 Venezuela Robert Bosch S.A. Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B. Boleita Norte Caracas 107 Tel.: +58 (02) 207 45 11 México Robert Bosch S. de R.L. de C.V. Sierra Gamón 120 Colonia Lomas de Chapultepec - 11 000 - Mexico DF Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286 Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62 E-Mail: arturo.fernandez@mx.bosch.com Argentina Robert Bosch Argentina S.A. Av. Córdoba 5160 C1414BAW Ciudad Autónoma de Buenos Aires Atención al Cliente Tel.: +54 (0810) 555 2020 E-Mail: herramientas.bosch@ar.bosch.com Perú Robert Bosch S.A. Av. Republica de Panama 4045 Buzón Postal Lima 34 (Surquillo) - Lima Tel.: +51 1706 1100 Chile Robert Bosch S.A. Calle San Eugênio, 40 Ñuñoa - Santiago Buzón Postal 7750000 Tel.: +56 (02) 520 3100 E-Mail: emasa@emasa.cl OBJ_DOKU-28019-001.fm Page 38 Friday, September 23, 2011 8:28 AM
¿Tienes alguna duda sobre el Bosch PWS 750-125 y no encuentras la respuesta en el manual de usuario? Seguramente los visitantes de ManualsCat.com podrán ayudarte a solucionar la duda. Al rellenar el formulario que aparece a continuación tu pregunta se publicará en el manual del Bosch PWS 750-125. Trata de describir el problema que tienes con el Bosch PWS 750-125 de la forma más precisa posible. Cuanto más clara sea tu pregunta, más posibilidades tendrás de recibir rápidamente una respuesta de otro usuario. Cuando alguien responda a tu pregunta se te notificará automáticamente por correo electrónico.
No hay preguntas sobre el Bosch PWS 750-125 ya