Consulta aquí abajo el manual del Bosch KGN36VL31. Todos los manuales de ManualsCat.com están disponibles de forma gratuita. Con el botón ‘Seleccionar un idioma’ puedes elegir el idioma en el que quieres consultar el manual.
es Instrucciones de uso pt Instruções de serviço el Οδηγίες χρήσης tr Kullanma kılavuzu KGN..
4 es esÍndiceesInstruccionesdeuso Consejos y advertencias de seguridad Antes de emplear el aparato nuevo ¡Lea detenidamente las instrucciones de uso y de montaje de su aparato! En éstas se facilitan informaciones y consejos importantes relativos a su seguridad personal, así como a la instalación, el manejo y el cuidado correctos del mismo. El fabricante no se responsabiliza en absoluto de eventuales daños y perjuicios que pudieran producirse en caso de incumplimiento por parte del usuario de los consejos y advertencias de seguridad que se facilitan en las presentes instrucciones. Guarde las instrucciones de uso y de montaje para ulteriores consultas o para un posible propietario posterior. Seguridad técnica El presente aparato incorpora una pequeña cantidad de isobután (R 600a), un gas natural de elevada compatibilidad medioambiental, aunque es inflamable. Al efectuar la instalación y montaje de la unidad, deberá prestarse particular atención a que el circuito de frío no sufra ningún tipo de daño o desperfecto. Tenga presente que la salida a chorro del agente refrigerante puede inflamarse o provocar lesiones en los ojos. En caso de daños ■ Mantener las fuentes de fuego o focos de ignición alejados del aparato. ■ Ventilar el recinto durante varios minutos. ■ Desconectar el aparato y extraer el cable de conexión de la red eléctrica. ■ Avisar al Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca.
es 5 Cuanto mayor cantidad de agente refrigerante contenga el aparato, mayores dimensiones tiene que tener el recinto en donde se vaya a colocar. En recintos demasiado pequeños pueden formarse mezclas inflamables de aire y gas en caso de producirse fugas en el circuito de frío del aparato. Las dimensiones mínimas de la habitación o local en donde se encuentra instalado el aparato deberán ser 1 m³ por cada 8 gramos de agente refrigerante. La cantidad de agente refrigerante que incorpora su aparato figura en la placa de características, que se encuentra en el interior del mismo. En caso de resultar dañado el cable de conexión del aparato y tener que sustituirlo, estos trabajos sólo podrán ser ejecutados por electricistas, técnicos del Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca o personas con una cualificación profesional similar. La instalación o reparación efectuadas de modo erróneo o incorrecto pueden implicar serios peligros para el usuario. Las reparaciones que fuera necesario efectuar sólo podrán ser ejecutadas por electricistas, técnicos del Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca o personas con una cualificación profesional similar. Sólo podrán utilizarse piezas originales del fabricante. Sólo en el caso de utilizar piezas originales del fabricante, éste garantiza que cumplan las exigencias de seguridad planteadas. Una prolongación del cable de conexión sólo se puede adquirir a través del Servicio de Asistencia Técnica Oficial. Al usar el aparato ■ No usar aparatos eléctricos en el interior de la unidad (por ejemplo calefacciones, heladoras, etc.). ¡Peligro de explosión! ■ ¡No utilizar ningún tipo de limpiadora de vapor para desescarchar o limpiar la unidad! El vapor caliente podría penetrar en el interior del aparato, accediendo a los elementos conductores de corriente y provocar cortocircuitos. Peligro de descarga eléctrica.
es 6 ■ ¡No rascar el hielo o la escarcha con ayuda de objetos metálicos puntiagudos o cortantes! Los conductos del agente refrigerante del compartimento de congelación podrían resultar dañados. Tenga presente que la salida a chorro del agente refrigerante puede inflamarse o provocar lesiones en los ojos. ■ No guardar productos combinados con agentes o gases propelentes (por ejemplo sprays) ni materias explosivas en el aparato. ¡Peligro de explosión! ■ No utilizar el zócalo, los cajones o las puertas de la unidad como reposapiés. ■ Antes de desescarchar o limpiar el aparato, extraer el enchufe de conexión de la toma de corriente de la red o desconectar el fusible. ¡No tirar del cable de conexión del aparato, sino asirlo siempre por el cuerpo del enchufe! ■ Tenga presente que las bebidas con un alto grado de alcohol necesitan envases con cierre hermético, debiéndose colocar siempre en posición vertical. ■ No permitir que las grasas y aceites entren en contacto con los elementos de plástico del interior del aparato o la junta de la puerta. El plástico y la junta de goma son materiales muy susceptibles a la porosidad. ■ No obstruir ni cubrir nunca las rejillas de ventilación y aireación del aparato.
es 7 ■ Prevención de situaciones de riesgos y peligros para niños y adultos: Los niños o las personas con facultades físicas, sensoriales o mentales mermadas o que carezcan de los conocimientos necesarios están expuestos a situaciones de riesgo o peligro. Cerciórese de que los niños y estas personas hayan entendido perfectamente los peligros. Los niños o las personas discapacitadas deberán estar vigilados o instruidos en el uso del aparato por una persona responsable de su seguridad. Permitir el uso del aparato solo a los niños mayores de 8 años. Vigilar a los niños durante los trabajos de limpieza y mantenimiento del aparato. No dejar que los niños jueguen con el aparato. ■ No guardar en el compartimento de congelación botellas ni tarros o latas que contengan líquidos, particularmente bebidas gaseosas. ¡Las botellas y latas pueden estallar! ■ No introducir en la boca directamente los helados, polos o cubitos de hielo extraídos del congelador. ¡Peligro de quemaduras! ■ ¡Evitar el contacto prolongado de las manos con los alimentos congelados, las capas de hielo o escarcha, o los tubos del evaporador!¡ ¡Peligro de quemaduras!
es 8 En caso de haber niños en el hogar ■ No dejar que los niños jueguen con el embalaje del aparato o partes del mismo. ¡Existe peligro de asfixia a causa de los cartones y las láminas de plástico! ■ ¡No permita que los niños jueguen con la unidad ni se sienten sobre los cajones o se columpien de las puertas! ■ ¡En caso de disponer la unidad de una cerradura, guardar la llave fuera del alcance de los niños! Observaciones de carácter general El aparato es adecuado ■ para la refrigeración y congelación de alimentos, ■ para la preparación de cubitos de hielo. El presente aparato ha sido diseñado para el uso doméstico en el hogar particular o en su entorno. El aparato está dotado de un dispositivo de desparasitaje según la directiva de la Unión Europea 2004/108/EC. La estanqueidad del circuito de refrigeración viene verificada de fábrica. Este producto cumple las normas específicas de seguridad para aparatos eléctricos (EN 60335-2-24).
es 9 Consejos para la eliminación del embalaje y el desguace de los aparatos usados * Consejos para la eliminación del embalaje de los aparatos El embalaje protege su aparato contra posibles daños durante el transporte. Todos los materiales de embalaje utilizados son respetuosos con el medio ambiente y pueden ser reciclados o reutilizados. Contribuya activamente a la protección del medio ambiente insistiendo en unos métodos de eliminación y recuperación de los materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente. Su Distribuidor o Administración local le informará gustosamente sobre las vías y posibilidades más eficaces y actuales para la eliminación respetuosa con el medio ambiente de estos materiales. * Desguace de los aparatos usados ¡Los aparatos usados incorporan materiales valiosos que se pueden recuperar! Entregando el aparato a dicho efecto en un centro oficial de recogida o recuperación de materiales reciclables. m Advertencia Antes de deshacerse de su aparato usado 1. Extraer el enchufe de conexión del aparato de la toma de corriente de la red eléctrica. 2. Corte el cable de conexión del aparato y retírelo conjuntamente con el enchufe. 3. No retirar los soportes y baldas del aparato a fin de no facilitar a los niños el acceso al interior de éste. 4. No permita que los niños jueguen con los aparatos inservibles. ¡Peligro de asfixia! Todos los aparatos frigoríficos contienen gases aislantes y refrigerantes, que exigen un tratamiento y eliminación específicos. Preste atención a que las tuberías del circuito de frío de su aparato no sufran daños ni desperfectos. Antes de haberlo entregado en el correspondiente Centro Oficial de recogida. Este aparato está marcado con el símbolo de cumplimiento con la Directiva Europea 2012/19/UE relativa a los aparatos eléctricos y electrónicos usados (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE). La directiva proporciona el marco general válido en todo el ámbito de la Unión Europea para la retirada y la reutilización de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos.
es 10 Volumen de suministro (elementos incluidos en el equipo de serie) Verifique que las piezas no presentan daños ni desperfectos debidos al transporte tras desembalarlas. En caso de constatar daños o desperfectos deberá dirigirse al distribuidor en donde adquirió su electrodoméstico o al Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca. El envío consta de los siguientes elementos: ■ Aparato de libre instalación ■ Equipamiento (según modelo) ■ Bolsa con material de montaje ■ Instrucciones de uso ■ Instrucciones de montaje ■ Cuaderno de mantenimiento ■ Suplemento de la garantía ■ Informaciones sobre el consumo de energía y los ruidos del aparato Prestar atención a la temperatura del entorno y la ventilación del aparato Temperatura de la habitación El aparato ha sido diseñado para una determinada clase climática. En función de la clase climática concreta, el aparato puede funcionar en los márgenes de temperatura que se indican más abajo. La clase climática a la que pertenece el aparato figura en la placa de características del mismo, Fig. +. Nota El aparato funciona perfectamente en los rangos de temperatura señalados por la clase climática. En caso funcionar un aparato de la clase climática SN a una temperatura ambiente más fría, pueden excluirse daños en el mismo hasta una temperatura de +5 °C. Clase climática Temperatura del entorno admisible SN +10 °C hasta 32 °C N +16 °C hasta 32 °C ST +16 °C hasta 38 °C T +16 °C hasta 43 °C
es 11 Ventilación Fig. # El aire en las paredes posterior y laterales se calienta durante el funcionamiento normal del aparato. El aire recalentado debe poder escapar libremente. De lo contrario, el aparato tendrá que aumentar su rendimiento provocando un consumo de energía eléctrica elevado e inútil. Por esta razón habrá que prestar particular atención a que las aberturas de ventilación y aireación no estén nunca obstruidas! Conectar el aparato a la red eléctrica Tras colocar el aparato en su emplazamiento definitivo deberá dejarse reposar éste durante aprox. una hora antes de ponerlo en funcionamiento. Durante el transporte del aparato puede ocurrir que el aceite contenido en el compresor penetre en el circuito del frío. Limpiar el interior del aparato antes de su puesta en funcionamiento inicial (véase el capítulo «Limpieza el aparato»). Conexión a la red eléctrica La toma de corriente tiene que estar situada en las proximidades del aparato y ser libremente accesible tras su instalación. El aparato corresponde al tipo de protección I. Conectar el aparato a una red de 220–240 V/50 Hz de corriente monofásica (corriente alterna) a través de una toma de corriente instalada correctamente y provista de conductor de protección. La toma de corriente debe estar protegida con un fusible de 10–16 amperios. En los aparatos destinados a países fuera del continente europeo deberá verificarse si los valores de la tensión de conexión y el tipo de corriente que figuran en la placa de características del aparato coinciden con los de la red nacional. Ambos números se encuentran en la placa de características del aparato. Fig. + m Advertencia El aparato no se podrá conectar en ningún caso a conectores electrónicos para ahorro energético. Nuestros aparatos se pueden conectar a rectificadores de corriente por onda sinusoidal o conmutados por red. Los rectificadores conmutados por red se emplean en las instalaciones fotovoltaicas conectadas directamente a la red pública de abastecimiento de corriente eléctrica. Para aplicaciones aisladas, como por ejemplo en buques o albergues de montaña que no disponen de conexión a la red eléctrica, tienen que emplearse rectificadores de onda sinusoidal.
es 12 Familiarizándose con la unidad Despliegue, por favor, la última página con las ilustraciones. Las presentes instrucciones de uso son válidas para varios modelos de aparato. El equipamiento de los distintos modelos puede variar. Por ello es posible que las ilustraciones muestren detalles y características de equipamiento que no concuerdan con las de su aparato concreto. Fig. ! * No disponible en todos los modelos. Elementos de mando Fig. " A Compartimento frigorífico B Compartimento de congelación 1-4 Elementos de mando 5 Iluminación interior (LED) 6 * Compartimento fresco especial «Chiller» 7 Abertura de salida del aire 8 Baldas en el compartimento frigorífico 9 * Soporte para botellas 10 Regulador de la temperatura 11 Cajón para la verdura con regulador de humedad 12 Cajón de congelación 13 Calendario de congelación 14 * Bandeja para bayas 15 Patas regulables 16 * Compartimentos para guardar la mantequilla y el queso 17 Compartimento de la puerta 18 Huevera 19 * Retenedor de botellas 20 Botellero para guardar botellas grandes 1 Tecla para conexión y desconexión del aparato conecta y desconecta el aparato. 2 Indicación de la temperatura compartimento de congelación Las cifras indican, en °C, la temperatura ajustada en el compartimento de congelación. 3 El piloto «super» (compartimentode congelación) Se ilumina en caso de estar activada la supercongelación. 4 Tecla de ajuste de la temperatura del compartimento de congelación Sirve para ajustar la temperatura del compartimento de congelación.
es 13 Conectar el aparato Fig. " Conectar el aparato con la tecla «Conexión/Desconexión» 1. Se produce una señal acústica de aviso. El indicador de la temperatura 2 parpadea. Pulsar la tecla de ajuste de la temperatura 4. La alarma acústica está desactivada. Tan pronto como el compartimento de congelación ha alcanzado la temperatura programada, se ilumina el indicador de la temperatura 2. Aconsejamos ajustar en el compartimento de congelación una temperatura de –18 °C. Advertencias relativas al funcionamiento del aparato ■ El aparato puede necesitar varias horas hasta alcanzar todas las temperaturas ajustadas. No introducir alimentos en el aparato antes de que haya transcurrido este período de tiempo. ■ Los lados frontales del cuerpo del aparato son calentados ligeramente. De este modo se impide la formación de agua de condensación en la zona de la junta de la puerta. ■ En caso de no poder abrir la puerta del compartimento de congelación inmediatamente después de cerrarla, aguardar unos instantes hasta que la depresión generada haya sido compensada. Ajustar la temperatura Compartimento frigorífico Colocar el regulador de la temperatura, Fig. !/10, en la posición deseada. Se aconseja una posición central. Una modificación del valor ajustado hacia la derecha (sentido de marcha de las agujas del reloj), da lugar a una temperatura más baja (frío) en el compartimento frigorífico. Una temperatura muy baja (frío) solo deberá ajustarse temporalmente en caso de: ■ registrarse una temperatura del entorno elevada, ■ abrir la puerta del aparato con gran frecuencia, ■ introducir grandes cantidades de alimentos frescos en el compartimento frigorífico. Compartimento de congelación La temperatura se puede ajustar de -16 °C a -26 °C. Pulsar la tecla de ajuste de la temperatura 4 repetidas veces, hasta alcanzar el valor que se desea ajustar en el compartimento de congelación. El valor mostrado en último lugar es memorizado. La temperatura ajustada se muestra en la indicación de la temperatura 2.
es 14 Funciones de alarma Fig. " Alarma Puerta La alarma puerta (sonido constante) se activa en caso de que la puerta del aparato haya permanecido abierta durante más de un minuto. La alarma acústica se desactiva cerrando la puerta. Alarma «Temperatura» La alarma de temperatura se activa en caso de registrarse en el compartimento de congelación una temperatura demasiado elevada (calor) y existir el peligro de que los alimentos congelados se descongelen. El indicador de la temperatura, Fig. "/2, parpadea. La alarma puede activarse, sin significar por ello ningún peligro de deterioro inmediato de los alimentos, en los casos siguientes: ■ Al poner en marcha el aparato. ■ Al introducir grandes cantidades de alimentos frescos en el compartimento de congelación. ■ En caso de haber estado abierta la puerta del compartimento de congelación durante un periodo demasiado prolongado. Nota No volver a congelar los alimentos que se hayan descongelado o empezado a descongelarse. Sólo se podrán volver a congelar tras asarlos, freírlos, hervirlos o preparar con ellos platos cocinados. En este caso no se deberá agotar al máximo el tiempo de caducidad de los productos. Desactivar la alarma Fig. " Pulsar la tecla de ajuste de la temperatura 4 para desactivar la alarma acústica. Capacidad útil Las indicaciones sobre la capacidad útil de su aparato figuran en la placa del mismo. Fig. + Aprovechar toda la capacidad de congelación del aparato Para introducir la mayor cantidad de alimentos posible se pueden retirar todos los elementos y accesorios. Los alimentos se pueden colocar a continuación directamente sobre las baldas y el fondo del compartimento de congelación. Retirar elementos del aparato Desplazar el cajón de congelación hacia el cuerpo del usuario hasta el tope, levantarlo por la parte frontal y retirarlo del aparato. Fig. $
es 15 Compartimento frigorífico El compartimento frigorífico es el lugar ideal para guardar carne, embutido, pescado, productos lácteos, huevos y platos cocinados, así como pan, bollería y productos de repostería. Puntos a observar al guardar los alimentos ■ Guarde preferentemente alimentos en estado fresco y en perfectas condiciones. De este modo conservarán su calidad y frescura durante más tiempo. ■ En el caso de productos precocinados o alimentos envasados deberán observarse las fechas de caducidad o de consumo señaladas por el fabricante . ■ Asimismo se aconseja envolver los alimentos bien o cubrirlos antes de introducirlos en el frigorífico a fin de que conserven su aroma, color y sabor. De este modo se evita, además, que puedan producirse transferencias de sabor de un alimento a otro o decoloraciones de las piezas de plástico en el compartimento frigorífico. ■ Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes hasta una temperatura ambiente antes de introducirlos en el aparato. Nota No obstruir ni bloquear con alimentos las aberturas de salida del aire a fin de permitir la libre circulación del mismo. Los alimentos colocados en las inmediaciones de las aberturas de salida del aire pueden resultar congelados como consecuencia del aire frío que sale por éstas. Prestar atención a las diferentes zonas de frío del frigorífico En función de la circulación del aire en el interior del frigorífico, se crean en éste diferentes zonas de frío: ■ La zona más fría está en la parte superior del compartimento frigorífico. Nota Guardar los alimentos más delicados (por ejemplo pescado, embutido, carne) en la zona de más frío. ■ La zona menos fría se encuentra en la parte inferior de la cara interior de la puerta y en el cajón para la verdura. Cajón para la verdura con regulador de humedad Fig. & Para crear el clima de almacenamiento óptimo para la fruta y verdura se puede regular – en función de las cantidades de alimentos introducidos – la humedad del aire en el cajón para la verdura: ■ pequeñas cantidades de fruta y verdura – elevado grado de humedad del aire ■ grandes cantidades de fruta y verdura – bajo grado de humedad del aire
es 16 Notas ■ La fruta (por ejemplo, piñas, plátanos, papayas y cítricos) y la verdura (berenjenas, pepinos, calabacines, pimientos, tomates y patatas) sensibles al frío deberán guardarse fuera del frigorífico a una temperatura de aprox. +8 °C a +12 °C a fin de conservar óptimamente su calidad y sabor. ■ En función de la cantidad y el tipo de alimento guardado en el cajón para la verdura, puede formarse agua de condensación en el mismo. Eliminar el agua de condensación con un paño seco y adaptar el grado de humedad del aire del cajón para la verdura a través del mando regulador de humedad. Compartimento de congelación El compartimento de congelación es adecuado ■ para guardar productos ultracongelados, ■ para preparar cubitos de hielo, ■ para congelar alimentos frescos. Nota ¡Cerciorarse siempre de que la puerta del compartimento de congelación está cerrada correctamente! En caso de no estar bien cerrada la puerta, los alimentos se pueden descongelar. En el compartimento de congelación se produce una fuerte acumulación de escarcha. Además se produce un elevado consumo de energía eléctrica. Capacidad máxima de congelación Las indicaciones relativas a la máxima capacidad de congelación en 24 horas se facilitan en la placa del aparato. Fig. + Condiciones para alcanzar la máxima capacidad de congelación ■ Conectar la función de supercongelación antes de introducir los productos frescos en el congelador (véase el capítulo «Supercongelación»). ■ Retirar los elementos del aparato. Guarde los alimentos apilándolos directamente sobre las baldas y el fondo del compartimento de congelación. ■ Colocar preferentemente grandes cantidades de alimentos frescos en el compartimento superior. Dado que aquí se congelan de un modo particularmente rápido y cuidadoso. Congelar y guardar alimentos Puntos a tener en cuenta al comprar alimentos ultracongelados ■ Prestar atención a que la envoltura del alimento o producto congelado no presente ningún tipo de daño. ■ Verifique la fecha de caducidad de los alimentos. Cerciórese de que ésta no ha vencido.
es 17 ■ La indicación de la temperatura del congelador del establecimiento en donde adquiera los alimentos deberá señalar un valor mínimo de -18 °C. ■ Al hacer la compra, recuerde que conviene adquirir los alimentos congelados en el último momento. Procure transportarlos directamente a casa envueltos en una bolsa isotérmica. Una vez en el hogar, deberá colocarlos inmediatamente en el compartimento de congelación. Prestar atención al colocar los alimentos ■ Colocar preferentemente grandes cantidades de alimentos frescos en el compartimento superior. Dado que aquí se congelan de un modo particularmente rápido y cuidadoso. ■ Colocar los alimentos distribuyéndolos uniformemente en los compartimentos o los cajones de congelación. Nota Los productos congelados que ya hubiera en el compartimento de congelación no deberán entrar en contacto con los alimentos frescos que se desean congelar. En caso necesario, recoger y apilar los alimentos congelados en otros cajones de congelación. Guardar los alimentos congelados Cerciorarse de que el cajón de congelación esté introducido a tope en el aparato a fin de asegurar una circulación impecable del aire por el aparato. Congelar alimentos frescos Si decide congelar usted mismo los alimentos, utilice únicamente alimentos frescos y en perfectas condiciones. Blanquear (escaldar) las verduras antes de su congelación a fin de que su sabor, aroma o color no se deteriore, ni pierdan tampoco su valor nutritivo. Las berenjenas, los calabacines y espárragos no hay que escaldarlos. Más detalles sobre este método podrán hallarse en cualquier libro o manual de cocina que trate los aspectos de la congelación de alimentos y en donde se describa el método del blanqueado. Nota Procurar que los alimentos congelados que ya hubiera en el congelador no entren en contacto con los alimentos frescos que se desean congelar. ■ Alimentos adecuados para la congelación: Pan y bollería, pescado y marisco, carne, caza, aves, verduras y hortalizas, frutas, hierbas aromáticas, huevos sin cáscara, productos lácteos tales como queso, mantequilla y requesón, platos cocinados y restos de comidas como por ejemplo sopas, potajes, carnes o pescados cocinados, platos de patatas, gratinados y platos dulces. ■ Alimentos que no deben congelarse: Verduras que se consumen normalmente crudas, como por ejemplo lechugas o rabanitos, huevos en su cáscara, uvas, manzanas enteras, peras y melocotones, huevos duros, yogur, leche agria, nata fresca acidulada, crema fresca y mayonesa.
es 18 Envasado de los alimentos Envasar los alimentos herméticamente para que no se deshidraten o pierdan su sabor. 1. Introducir los alimentos en la envoltura prevista a dicho efecto. 2. Eliminar todo el aire que pudiera haber en el envase. 3. Cerrarlo herméticamente. 4. Marcar los envases, indicando su contenido y la fecha de congelación. Materiales indicados para el envasado de los alimentos: Láminas de plástico, bolsitas y láminas de polietileno, papel de aluminio, cajitas y envases específicos para la congelación de alimentos. Todos estos productos y materiales se pueden adquirir en la mayoría de los supermercados, grandes almacenes o en el comercio especializado. Materiales no apropiados para el envasado de alimentos: Papel de empaquetar, papel apergaminado, celofán, bolsas de la basura y bolsitas de plástico de la compra ya usadas. Materiales apropiados para el cierre de los envases: Gomitas, clips de plástico, bramante, cinta adhesiva incongelable, etc. Las bolsitas o láminas de plástico de polietileno se pueden termosellar con una soldadora de plásticos. Calendario de congelación El plazo de conservación varía en función del tipo del alimento congelado. A una temperatura de -18 °C: ■ El pescado, el embutido y los platos cocinados, así como el pan y la bollería: hasta 6 meses ■ El queso, las aves y la carne: hasta 8 meses ■ La fruta y verdura: hasta 12 meses Supercongelación Para que los alimentos conserven su valor nutritivo, vitaminas y buen aspecto hay que congelar el centro lo más rápidamente posible. Con objeto de evitar que se produzca un aumento indeseado de la temperatura interior del aparato al colocar alimentos frescos en el compartimento de congelación, deberá activarse la función de supercongelación varias horas antes de introducir los alimentos en el aparato. Normalmente basta con 4–6 horas. Al estar activada esta función, el compresor funciona continuamente, alcanzándose en el interior del compartimento de congelación unas temperaturas muy bajas (gran frío). En caso de desear aprovechar la máxima capacidad de congelación del aparato deberá conectarse la función «Supercongelación» 24 horas antes de introducir los alimentación frescos en el aparato. Pequeñas cantidades de alimentos (hasta 2 kg) se pueden congelar sin necesidad de activar la supercongelación.
es 19 Nota Estando activada la función «supercongelación», el compartimento frigorífico enfría algo más fuertemente. Activar y desactivar Fig. " Pulsar la tecla de ajuste de la temperatura 4 repetidas veces hasta que se ilumine el piloto «super» 3. La función de supercongelación se desactiva automáticamente pasadas aprox. 60 horas. Descongelar los alimentos Según el tipo y la naturaleza de su uso, se puede elegir entre los siguientes procedimientos: ■ Temperatura ambiente ■ En el frigorífico ■ En un horno eléctrico, con/sin calentador de aire ■ Con horno microondas m ¡Atención! No volver a congelar los alimentos que se hayan descongelado o empezado a descongelarse. Sólo se podrán volver a congelar tras asarlos, freírlos, hervirlos o preparar con ellos platos cocinados. En este caso no se deberá agotar al máximo el tiempo de caducidad de los productos. Equipamiento La posición de las baldas y los estantes de las puertas se puede variar individualmente: ■ Retirar la balda a tal efecto del aparato, alzarla por la parte frontal y extraerla del aparato. Fig. ( ■ Los estantes y soportes de la puerta, por su parte, se deberán levantar de su posición para extraerlos. Fig. ) Compartimento fresco especial «Chiller» Fig. !/6 * La temperatura del compartimento fresco especial «Chiller» es más baja (más frío) que la del compartimento frigorífico, pudiendo registrarse también temperaturas inferiores a 0 °C. El compartimento es ideal para guardar el pescado, la carne y el embutido. No es apropiado para guardar lechugas, verduras y alimentos sensibles al frío. Balda portabotellas Fig. % En la balda portabotellas se pueden colocar con toda seguridad las botellas. El soporte es variable. Cubitera Fig. ' 1. Llenar ¾ partes de la cubitera con agua potable y colocarla en el compartimento de congelación. 2. Desprender la cubitera adherida sólo con ayuda de un objeto sin aristas, como por ejemplo el mango de una cuchara.
es 20 3. Para retirar los cubitos de hielo de la cubitera, colocar ésta brevemente debajo del chorro de agua del grifo o doblarla. Calendario de congelación Fig. !/13 Para evitar las pérdidas de calidad y valor nutritivo de los alimentos congelados, éstos deberán consumirse antes de que caduque su plazo máximo de conservación. El plazo de conservación varía en función del tipo del alimento congelado. Las cifras que figuran junto a los símbolos señalan, en meses, el plazo de conservación admisible para los diferentes productos. En el caso de productos ultracongelados deberá observarse la fecha de congelación del producto o su fecha de caducidad. Adhesivo «OK» (no disponible en todos los modelos) Mediante el indicador de temperatura «OK» se miden las temperaturas inferiores a +4 °C. En caso de que el adhesivo no muestre «OK»., habrá que ajustar de modo escalonado una temperatura más baja (más frío). Nota Al poner el aparato en marcha, éste puede necesitar hasta 12 horas para alcanzar la temperatura ajustada. Ajuste correcto Desconexión y paro del aparato Desconectar el aparato Fig. " Pulsar la tecla «Conexión/Desconexión» 1. El indicador de la temperatura 2 se apaga y el grupo frigorifico se desconecta. Paro del aparato En caso de largos períodos de inactividad de la unidad: 1. Desconectar el aparato 2. Extraer el enchufe del aparato de la toma de corriente o desactivar el fusible. 3. Limpiar el aparato. 4. Dejar la puerta abierta. Limpieza del aparato m ¡Atención! ■ No utilizar detergentes y disolventes que contengan arena, cloro o ácidos. ■ No emplear esponjas abrasivas. En las superficies metálicas podría producirse corrosión. ■ No lavar nunca las bandejas, compartimentos o estantes del aparato en el lavavajillas. ¡Las piezas pueden deformarse!
es 21 El agua empleada en la limpieza del aparato no debe penetrar ■ en las rendijas de la zona frontal del fondo del compartimento de congelación, ■ en los elementos de mando, ■ ni entrar en contacto con la iluminación. Modo de proceder: 1. Desconectar el aparato antes de proceder a su limpieza. 2. Extraer el enchufe de conexión del aparato de la toma de corriente o desconectar el fusible de la instalación doméstica. 3. Retirar los alimentos del aparato y guardarlos en el lugar más frío posible. Colocar sobre los mismos los acumuladores de frío (en caso de estar incluidos en el equipo del aparato). 4. Aguardar a que se haya descongelado la capa de escarcha. 5. Limpiar el aparato con un paño suave, agua templada y un poco de lavavajillas manual con pH neutro. Téngase presente que el agua empleada en la limpieza del aparato no debe entrar en contacto con la iluminación. 6. Limpiar la junta de la puerta solo con agua clara, secándola bien a continuación. 7. Tras concluir la limpieza del aparato, conectarlo a la red y ponerlo en funcionamiento. 8. Colocar los alimentos congelados en el compartimento de congelación. Equipamiento Los elementos variables del aparato se pueden extraer para su limpieza. Retirar las bandejas de vidrio Fig. ( Retirar la balda a tal efecto del aparato, alzarla por la parte frontal y extraerla del aparato. Retirar los cajones Fig. $ Tirar del cajón hacia el cuerpo del usuario hasta el tope, levantarlo ligeramente por su parte frontal y retirarlo del aparato. Iluminación interior (LED) Su aparato está equipado con una iluminación por diodos luminosos exenta de mantenimiento. Las reparaciones de este tipo de iluminación sólo podrán ser realizadas por personal técnico del Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca o autorizado oficialmente por el fabricante.
es 22 Consejos prácticos para ahorrar energía eléctrica ■ ¡Emplazar el aparato en una habitación seca y fresca, dotada de una buena ventilación! Recuerde además que el aparato no debe instalarse de forma que reciba directamente los rayos del sol, ni encontrarse tampoco próximo a focos activos de calor tales como cocinas, calefacciones, etc. No obstante, si esto último fuera inevitable, se habrá de proteger la unidad con un panel aislante adecuado. ■ Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes hasta temperaturas ambientes antes de introducirlos en el aparato. ■ Descongelar los productos congelados en el interior del compartimento frigorífico. De esta manera se puede aprovechar el frío desprendido por los mismos para la refrigeración de los restantes alimentos guardados. ■ Mantener abierta la puerta del aparato el menos tiempo posible. ■ Limpiar de vez en cuando la parte posterior del aparato a fin de evitar que la acumulación de polvo pueda dar lugar a un aumento del consumo de corriente. ■ En caso necesario: Montar los elementos distanciadores respecto a la pared para alcanzar la absorción de energía indicada (véanse las instrucciones de montaje). Una distancia reducida respecto a la pared no influye negativamente en el funcionamiento del aparato. Aunque puede ocurrir que la absorción de energía aumente ligeramente. ■ La disposición de los elementos y accesorios del aparato no influye en la absorción de energía.
es 23 Ruidos de funcionamiento del aparato Ruidos de funcionamiento normales del aparato Ruidos en forma de murmullos sordos Los motores están trabajando (compresores, ventilador). Ruidos en forma de gorgoteo Se producen al penetrar el líquido refrigerante en los tubos delgados una vez que ha entrado en funcionamiento el compresor. Ruidos en forma de clic El motor, los interruptores o las electroválvulas se conectan/ desconectan. Se producen ruidos en forma de chasquidos Se está realizando el desescarchado automático. Ruidos que se pueden evitar fácilmente El aparato está colocado en posición desnivelada Nivelar el aparato con ayuda de un nivel de burbuja. Calzarlo en caso necesario. El aparato entra en contacto con muebles u otros objetos Retirar el aparato de los muebles u otros aparatos con los que esté en contacto. Los cajones o baldas oscilan o están agarrotados Verificar los elementos desmontables y, en caso necesario, colocarlos en un nuevo emplazamiento. Las botellas o recipientes entran en contacto mutuo Separar algo las botellas y los recipientes.
es 24 Pequeñas averías de fácil solución Antes de avisar al Servicio de Asistencia Técnica: Compruebe si la avería o fallo que usted ha constatado se encuentra recogida en los siguientes consejos y advertencias. Tenga presente que los gastos del técnico no quedan cubiertos por las prestaciones del servicio de garantía. Avería Posible causa Forma de subsanarla La temperatura difiere fuertemente del valor ajustado. En algunos casos es posible que sea suficiente desconectar el aparato durante 5 minutos. Si la temperatura es demasiado elevada (calor), verifique al cabo de unas pocas horas si se ha producido una aproximación a la temperatura ajustada. Si la temperatura es demasiado baja (frío), verifique la temperatura nuevamente al día siguiente. La iluminación no funciona. La iluminación de diodos luminosos está defectuosa. Véase el capítulo «Iluminación interior (LED)». La puerta del aparato ha permanecidoabiertadurante demasiado tiempo. La iluminación se desactiva alcabode aproximadamente 10 minutos. Tras abrir y cerrar la puerta, la iluminación del aparato vuelve a conectarse. No se ilumina ninguna pantalla ni ninguno de los pilotos de aviso. Se ha producido un corte del suministro de corriente eléctrica; el fusible se ha fundido; el enchufe del aparato no está asentado correctamente en la toma de corriente. Introducir el enchufe del aparato en la toma de corriente. Verificar si hay que corriente; verificar los fusibles.
es 25 Avería Posible causa Forma de subsanarla La temperatura en el interior del compartimento de congelación es demasiado elevada (calor). La puerta del aparato se ha abierto con demasiada frecuencia. No abrir la puerta del aparato innecesariamente. Las aberturas de ventilación y aireación están obstruidas. Eliminar la causa de la obstrucción. Se ha introducido una gran cantidad de alimentos frescos. No superar la máxima capacidad de congelación de alimentos frescos del aparato. La puertadel compartimento de congelación ha permanecidoabiertadurante un tiempo prolongado; no se alcanza la temperatura ajustada. El evaporador (generador de frío) del sistema NoFrost presenta tal acumulación de hielo o escarcha, que no es capaz de realizar automáticamente el ciclo de desescarchado. Para desescarchar el evaporador, retirar primero los alimentos de los cajones y gavetas de congelación y guardarlos, bien aislados, en un lugar lo más frío posible. Desconectar el aparato y retirarlo de la pared. Dejar la puerta abierta. Al cabo de 20 minutos comienza a correr el agua de descongelación hasta la bandeja de evaporación situada en la parte posterior del aparato. Con objeto de evitar en este caso que el agua de descongelación pueda rebosar en la bandeja de evacuación, recoger el agua de descongelación con una esponja. Cuando deje de acceder agua de descongelación a la bandeja de evaporación, el evaporador está desescarchado.Limpiar el interiordel aparato. Volver a conectar el aparato. El aparato no enfría; la pantalla de visualización de la temperatura y la iluminación interior lucen. El modo de exposición está activado. Pulsar la tecla ajuste de la temperatura Fig. "/4 durante 10 segundos, hasta que se produzca una señal acústica de confirmación. Cerciórese al cabo de un cierto tiempo de que su aparato enfría.
es 26 Servicio de Asistencia Técnica La dirección y el número de teléfono del Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca más próximo a su domicilio los podrá localizar a través de la guía telefónica de su localidad o el directorio del Servicio de Asistencia Técnica Oficial. Al solicitar la intervención del Servicio de Asistencia Técnica, no olvide indicar el Número de producto (E-Nr.) y el Número de fabricación (FD-Nr.) de su unidad. Ambos números se encuentran en la placa de características del aparato. Fig. + De este forma se evitará usted gastos innecesarios, dado que en estos casos, los gastos del técnico no quedan cubiertos por las prestaciones del servicio de garantía. Solicitud de reparación y asesoramiento en caso de averías Las señas de las delegaciones internacionales figuran en la lista adjunta de centros y delegaciones del Servicio de Asistencia Técnica Oficial. E 902 245 255
¿Tienes alguna duda sobre el Bosch KGN36VL31 y no encuentras la respuesta en el manual de usuario? Seguramente los visitantes de ManualsCat.com podrán ayudarte a solucionar la duda. Al rellenar el formulario que aparece a continuación tu pregunta se publicará en el manual del Bosch KGN36VL31. Trata de describir el problema que tienes con el Bosch KGN36VL31 de la forma más precisa posible. Cuanto más clara sea tu pregunta, más posibilidades tendrás de recibir rápidamente una respuesta de otro usuario. Cuando alguien responda a tu pregunta se te notificará automáticamente por correo electrónico.
No hay preguntas sobre el Bosch KGN36VL31 ya